El tercer round y una pizca de fashion
En los últimos 6 meses, me han preguntado ¿cómo te sientes? muchas más veces que de costumbre. Mi respuesta: “fenomenal” usualmente causa sorpresa. Pareciera como que la contestación esperada fueran quejas sobre lo difícil que es sobrellevar el proceso de un bebé formándose en mi útero.
No he podido aún identificarme con las mujeres que la pasan mal en el primer trimestre, las que se sienten agotadas en el segundo pero sí con las que parece que se han convertido en tres personas diferentes ¡en solo 9 meses!, las que más allá de los monumentales cambios físicos, parece que pasamos el día en un paseo aterrador de la montaña rusa hormonal.
Con toda la transformación física y psicológica que el embarazo conlleva, aún me siento privilegiada de por tercera vez en cinco años, experimentar una de las sensaciones más sublimes y poderosas: crear vida en mi interior.
Aunque de muchas maneras y en muchas culturas a la mujer se le ha llamado el sexo débil, coincido con “la dama de hierro de Israel”, Golda Meir en su visión tan particular y controversial sobre que
“La liberación de las mujeres es sólo una tontería. Son los hombres que son discriminados. No pueden tener hijos.”
Esta mujer de hierro también es conocida como la “abuela de Israel” y célebre por recibir ministros de relaciones exteriores en la cocina de su casa, incluyendo en su “outfit” un icónico delantal. El hecho de ser al mismo tiempo la abuela y la dama de hierro de Israel podría parecería paradójico para aquellos que creen que la vida laboral y la vida familiar son dos mundos aparte e irreconciliables. Sin duda esta mujer no solo fue visionaria en la política sino en la cultura social también.
Soy de las que cree firmenente en una vida sin recetas. Creo que cada mujer construye su propio camino y que no hay algo único que funcione para todas nosotras. Para mí la vida profesional de una mujer es simplemente una parte de su feminidad, una forma en la que expresa parte de sus capacidades y permite contribuir activamente en el sostenimiento del hogar.
Parte de lo que nos hace más productivas es ser nosotras mismas, trayendo a la mesa nuestra feminidad, en donde quiera que estemos, desde la cocina de la casa hasta en la oficina en el más alto puesto en el sector público o privado.
Mi vida sin recetas me ha llevado a tomar decisiones poco usuales para las culturas y los mundos a los que he pertenecido. Seguí una vida laboral poco convencional para una ingeniería industrial, escogiendo el camino de la comunicación, que me llevó a ser presentadora de programas de televisión y directora ejecutiva de una estación nacional de televisión en un país extranjero. En lugar de construir sobre una base de éxito en México, dije sí a nuevas oportunidades en otros países incluyendo Guatemala, España y hasta la más inesperada en el Medio Oriente.
Mi nuevo comienzo más reciente ha sido en Israel, un pequeño país a millones de kilómetros mi México, en el que nací y crecí. Aquí he encontrado un caleidoscopio cultural y un mosaico religioso como no he visto en ninguna otra parte del mundo. Acá una vez más me reinventé como mujer, como profesional, como empresaria y aprendí a ser esposa y madre en un idioma que conozco hace apenas siete años.
Sin excepción una de las preguntas que más recibo a menudo es: ¿dónde prefieres vivir? ¿en México? ¿en España? ¿en Guatemala? ¿en Israel?… y mi respuesta, usualmente también causa sorpresa: He vivido etapas que no cambiaría en cada uno de esos lugares.
En mi etapa de madre, estoy agradecida de vivir en Israel. No estoy reviviendo mi niñez a través de mis hijos. Ellos están viviendo su niñez en tres idiomas, y yo estoy aprendiendo a ser madre de dos poderosas almas en pequeños cuerpos, mientras sigo adaptandome al país, aprendiendo hebreo y mientras desarrollo una nueva empresa.
Cada embarazo ha sido tan distinto como cada niño. Uno de los retos más grandes que he tenido durante este tercer round es encontrar ropa de maternidad cómoda y adecuada para un itinerario cotidiano en cualquier circunstancia, desde una reunión de trabajo, conducir un segmento para la televisión, hasta correr detrás de dos niñitos de 5 y 3 años en el parque y un concierto al aire libre, a veces, ¡¡¡todo el mismo día!!!
Y entre las oportunidades que surgen al estar activa en el mundo de las mujeres emprendedoras en Israel, conocí a Karen Hamou, una veterana de la industria del retail en Estados Unidos que detectó una serie de vacíos en el mercado de la moda de maternidad. Así creó su empresa Norteamericana de ecommerce que manufactura en Israel, Matron Saint. Sus piezas están diseñadas para potenciar a las futuras madres, para que puedan verse tan fuertes, confiadas y hermosas en el exterior como lo son en su interior.
La comodidad y versatilidad de las piezas en mi closet son dos de los valores más grandes que busco por mi estilo de vida activo y diverso. Y esto es lo que he encontrado en la colección de Matron Saint. Por primera vez en una sesión de fotos de fashion, siento que cada prenda se siente en mi cuerpo como un abrazo de algodón (de esos que te da tu pijama preferida) pero se ve de millón de dolares.
A cada pieza se le puede hacer un “upgrade” o “downgrade” agregando chaquetas y accesorios que ya tienes en el closet. Y lo mejor de todo, es que la vida útil es mucho mayor a 9 meses ya que incluye secretos de diseño que permiten fácilmente hacer la transición al guardarropa después del embarazo.
Recuerdo perfectamente parte de mi primera conversación con Karen:
“La autoconfianza, estés embarazada o no, es esencial para lograr tus sueños. Mis diseños ciertamente no romperán los techos de vidrio por su cuenta. Ahí es donde entras tú.”
Mi tercer round en el periodo de embarazo ha sido una montaña rusa, no solo hormonal sino laboral y familiar. Desde incursionar en la televisión en inglés en el primer trimestre, una mega producción de semana santa para Despierta America en Israel, en el segundo, hasta los pininos de mis dos niños cantando en vivo en una boda en el tercero.

Con Alan Tacher en el Programa de apertura de semana Santa en Israel 2017 para Despierta América, UNIVISION
Cada etapa de vida tiene sus ventajas y sin duda, la maternidad puede darnos sorpresas que nunca hubiéramos anticipado. En esta tercera vuelta me han acompañado mis fabulosos cómplices secretos salidos del armario.

Presentando el Capitulo Israel de la Red Global MX en la Residencia de la Embajada de México en Israel.