Costa Rica apuesta por la innovación israelí
Israel desde hace décadas se ha posicionado como gigante de la innovación en la gestión del agua y la energía solar y recientemente en ciberseguridad, nanotecnología, y automatización. Costa Rica, por su lado, ha hecho olas en el mundo de la energía renovable como el primer país 100% renovable del mundo. El pequeño país centroamericano destaca porque durante 110 días seguidos se abasteció de energía 100% renovable, rompiendo el récord mundial establecido durante los últimos años.
En su primera visita oficial a Israel, S.E Manuel González Sanz, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, nos concedió una entrevista uno a uno en donde nos enfocamos en conocer las oportunidades de cooperación y desarrollo entre estos dos pequeños países, separados por la distancia, pero unidos por una gran amistad.
¿Qué similitudes encuentra entre Costa Rica e Israel?
Somos países pequeños ambos, con poblaciones relativamente pequeñas. Israel con un poco más de 8 millones y Costa Rica con unos 5 millones. Somos países de inmigrantes. Tenemos el reto y el deseo de superarnos, de invertir fuertemente el desarrollo humano de nuestra población. Compartimos valores como la democracia, la promoción de las libertades y del ejercicio de los valores fundamentales de la democracia.
¿Cuáles son las oportunidades de cooperacion que ve en el corto plazo entre Costa Rica a Israel?
Los principales temas en los que tenemos interés es la transferencia tecnológica y de innovacion. Tenemos en Costa Rica mucho talento humano que ofrecerle al mundo. De hecho hay muchas compañías multinacionales que se han instalado en Costa Rica, han terminado contratando costaricenses y los han traido también a Israel como parte de su estructura corporativa. Nuestra juventud está deseosa de esas oportunidades de intercambio de conocimientos.
¿En qué sectores se busca esta transferencia de tecnología?
Uno de los sectores que más se ha desarrollado en Costa Rica en los últimos años es el de dispositivos médicos y ciencias de la vida. Y en esta industria Israel también tiene muchos avances. Costa Rica ha logrado desarrollar un cluster de unas 70 empresas en esa área y es hoy es el principal producto manufacturado de importación. Ahi vemos una oportunidad importante. Principalmente en la industria de dispositivos médicos.
En materia de desarrollo turístico vemos muchas oportunidades también. Israel ha desarrollado una industria turística muy potente. Podrían considerar también invertir en Costa Rica en esa área. El turismo es hoy por hoy la principal fuente de divisas para Costa Rica. Es el sector de servicios más extenso. Decimos nosotros, es el sector que más democratiza el dolar ya que se extiende a lo largo y ancho del país con gran diversidad. Nosotros nos hemos enfocado en el turismo sostenible ya que nuestros recursos naturales han atraído gente de todo el mundo a visitar nuestro país. A pesar de ser un territorio tan pequeño tenemos el 4.5% de la biodiversidad mundial.
Si pudiera intercambiar algo intangible entre Israel y Costa Rica, ¿que sería?
Mucho deseo de amistad. Los costaricenses son personas muy sencillas, con un corazón muy abierto al extranjero, muy fáciles de llevar y por eso creo que la amistad.
Durante su visita el canciller se encontró con el presidente israelí Reuven Rivlin y el primer Ministro Benjamín Netanyahu para impulsar las relaciones económicas entre los países.