Tres emprendedores latinos coinciden en Tierra Santa

¿Qué tienen en común un profesor universitario de diseño industrial de Guatemala, una arquitecta y fotógrafa de Lima, y una consultora empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá?

¡Los tres son emprendedores que coincidieron en Israel, la nación de las start ups! Representaron a Latinoamérica en el taller internacional “Emprendimiento Innovador: de la idea al negocio” junto con empresarios y consultores de pequeños negocios de más de 23 países, auspiciado por Mashav, la Agencia Israelí de Desarrollo y Cooperación Internacional y YABT (Young Americas Business Trust).

Fernando, además de su papel como catedrático en la universidad Rafael Landivar, está por lanzar una página de educación de idiomas en línea, especializandose en español para extranjeros. Rosa María por su parte, inició una página web de turismo de corta duración en Perú, microempresa que llegó a estar entre las diez finalistas de WAYRA, una aceleradora fundada por el Grupo español Telefónica. Y Liliana llegó a ampliar sus conocimientos para aplicar con los empresarios a los que da consultoría en Colombia.

Con la mente abierta y llenos de expectativas estos tres latinos aterrizaron en Israel, conociendo acerca del país lo que las noticias de sus respectivos países les mostraba. Después de quince días de estancia en el puerto de  Haifa, en el Centro Internacional de Capacitación Golda Meir Monte Carmel, vieron de primera mano la realidad de la sociedad israelí, en un período crítico, ya que el taller coincidió con los últimos días de la Operación Militar “Borde Protector”, durante la cual las alarmas de cohete no solo sonaban en el territorio israelí vecino a la franja de Gaza sino que  llegaron a activarse tan al norte como la ciudad de Haifa.

Haifa 1

En un periodo donde incluso algunos países latinoamericanos retiraron a sus embajadores de Israel, el hecho de que estos tres animosos emprendedores hayan decidido viajar al otro lado del mundo para capacitarse requirió de mucho valor. Sin duda alguna, los tres concuerdan en que definitivamente el viaje valió la pena.

Con voz emocionada Fernando comentó en entrevista exclusiva para Hola Land:

” Israel es un lugar muy desarrollado que tiene una interesante mezcla entre lo nuevo y lo antiguo. El dinamismo y la actitud de las personas fue lo que más me impactó. Le recomendaría a los guatemaltecos que si está en sus posiblidades,  el viaje vale la pena, asombra y supera las expectativas.”

Fernando recibió su certificado de participación en el curso de manos del Sr. Walter Javier Zepeda Palomo, Consejero y Consul de la Embajada de Guatemala en Israel. Uno de los compromisos de este emprendedor guatemalteco es compartir los conocimientos con sus alumnos en la universidad de la manera más fiel posible.

Fernando Graduacion

Por su parte, Liliana, con la dulzura del acento colombiano nos dijo:

” Israel es mucho mejor que cómo me lo imaginaba, Israel es prosperidad, visionarios, gente con empuje. El espíritu y la información que te transfieren es invaluable. Los testimonios de empresarias que han tenido éxito en sus negocios me llegó mucho al corazón.”

Liliana no sólo lleva un certificado de regreso a Bogotá sino que tiene la intención de ser multiplicadora de los nuevos conocimientos. Una de las herramientas que esta experimentada consultora piensa aplicar con los empresarios en Bogotá es el modelo CANVAS que permite ver toda la organización y definir que área necesita fortalecerse para que la empresa sea sostenible.

Para Rosa María, alma viajera por excelencia, Israel destacó como país pluricultural.

“Es bien marcado el hecho de ver en la calle personas de diferentes religiones, porque visualmente te das cuenta, a diferencia de otros países.”

Vía skype, esta audaz emprendedora hizo el pitching de su empresa en la etapa de los finalistas del concurso de WAYRA, para lo cual usó herramientas que recibió en las clases, y fue asesorada por uno de los profesores. Después de ver tantos casos de emprendimiento, la arquitecta y fotógrafa de Lima regresa a casa

“sorprendida del empeño de los israelíes de salir adelante desde cero, y con una idea más informada y objetiva sobre Israel, más allá de lo que los noticieros en mi país puedan proyectar”.

 

 

Compartir esto
Photo By: Rosa María Guzmán

Leave A Comment

Your email address will not be published.

Show Buttons
Hide Buttons
Skip to toolbar