Sistemas de Apoyo a la microempresa: Taller Internacional

En América Latina, MiPyMes representan el 85% del empleo privado. Y para este grupo de emprendedores latinos, que participan de  manera tan significativa en la economía de nuestros países ¡el estado de Israel ofrece becas para su capacitación en el Start Up Nation en español!

Israel está involucrado en el apoyo a micro y pequeñas empresas desde hace más de dos décadas. Los Centros de Apoyo y Desarrollo Empresarial (CADEs) y las Incubadoras Tecnológicas son centros profesionales que otorgan una amplia gama de servicios a emprendedores y dueños de negocios ya existentes. El objetivo de estos Centros es ayudarlos a establecer, dirigir o expandir su negocio y también sobreponerse a obstáculos inherentes en el manejo de un pequeño ente económico.

Entre las cuestiones urgentes y emergentes en la agenda para el desarrollo después de 2015 de las Naciones Unidas se mencionan el crecimiento y el empleo. En las últimas décadas las micro, pequeñas y medianas empresas se han manifestado como importantes herramientas de desarrollo económico y creación de empleo dada su flexibilidad y capacidad de adaptación al cambio. Sin embargo, los emprendedores en pequeña escala, especialmente en las primeras etapas, carecen de la información y herramientas necesarias para manejar un emprendimiento exitoso. Esto requiere tener datos actualizados sobre el mercado y sobre posibles amenazas y oportunidades a su alrededor. Es por eso que es fundamental crear marcos apropiados que ofrezcan soporte, asesoría y herramientas de gestión a aquellos que deseen tomar el riesgo de crear su propia empresa.

El Centro Internacional de Capacitación Golda Meir – Monte Carmel (MCTC) comparte la experiencia Israelí con participantes de todo el mundo y coopera en el establecimiento de CADEs en países de ex-becarios. Es en este contexto que se ofrece el presente curso, un eslabón más en la fructífera cooperación de MASHAV/MCTC con el Young Americas Business Trust (YABT) de la Organización de los Estados Americanos (OEA). El Curso se llevará a cabo del 1 al 26 de marzo de 2015

Durante más de una década de cooperación, MASHAV/MCTC ha realizado más de 100 cursos itinerantes en Latinoamérica y el Caribe bajo el acuerdo con el YABT, a la vez que numerosos cursos en Israel, los cuales se han multiplicado beneficiando así a más de 25,000 jóvenes de 29 países. En el marco del programa que el YABT denominó “NexLinks” se han instalado y certificado más de de 80 CADES en Latinoamérica como consecuencia de capacitaciones similares en Israel y en todo el Continente.

¿Quienes pueden aplicar a la beca del curso?

Quienes hayan finalizado estudios universitarios en administración de empresas, economía, ciencias sociales, ingeniería industrial u otros temas relevantes al tema del curso. Los postulantes deberán estar involucrados en la actualidad en apoyo a la creación de empleo, programas de apoyo a MiPYMES, en el avance de jóvenes en el ámbito empresarial o en programas afines. Deben pertenecer a organismos gubernamentales o no-gubernamentales, y tener experiencia mínima de 5 años.

La beca cubre las conferencias, visitas guiadas, talleres y material impreso, así como hospedaje y salidas a lugares de interés cultura, histórico y religioso.

Los formularios para admisión pueden obtenerse en la representación diplomática israelí de tu país o en la página Web del MCTC:

www.mctc.co.il

 

 

Compartir esto
Photo By: Duillo Rodríguez y Corge Gariz

Leave A Comment

Your email address will not be published.

Show Buttons
Hide Buttons
Skip to toolbar