Startups israelíes 2014: el Top10

En vísperas del año 2015, la llamada “Nación Startup” está dando el todo por el todo por hacer honor al título. Israel promueve una cultura de innovación en todas las áreas y en el 2014, los nuevos descubrimientos y saltos tecnológicos estuvieron a la orden del día. Tecnología de vanguardia, dispositivos médicos y aplicaciones móviles que dan acceso a una mejor calidad de vida, nuevas vacunas, plataformas creativas para empresas, y hasta un nuevo concepto en ambientes de trabajo. Aquí la lista de las 10 startups israelíes que hicieron del 2014 un año memorable.

 1. Wix

La tecnología de Wix hace que gente que no tiene idea de códigos web y programación web pueda tener presencia en línea con una página profesional, funcional y visualmente muy atractiva, incluyendo la oportunidad de expresarse libremente y administrar todo el negocio online. La base global de usuarios, una SDK abierta, y capacidad sin paralelos en diseño, crean un ecosistema único. Socios, desarrolladores de software, diseñadores web y otros profesionales en línea pueden poner en el mercado sus aplicaciones y servicios a milliones de usuarios potenciales a través de Wix. Fundada en 2006 por Avishai y Nadav Abrahami y Giora Kaplan en Tel Aviv y respaldada por inversionistas como Insight Venture Partners y Benchmark Capita, Wix revolucionó el mercado de desarrollo de páginas web. En 2012 Wix lanzó un nuevo sitio desarrollador en HTML5, reemplazando la tecnología Flash y esta movida atrajo a 25 millones de usuarios generando más de $60 millones ese año. Al año siguiente, Wix hizo su primera oferta pública oficial en NASDAQ recaudando $127 millones. Para Agosto del 2014, más de 51 millones de usuarios en 190 países habían usado Wix para desarrollo de sus páginas web, y el número sigue creciendo a un promedio de 45,000 al día. Y para muestra de la calidad que se maneja en Wix, aquí la foto del sitio web una revista en español, inglés y hebreo, creada por Alejandra Balderas, una talentosa fotógrafa mexicana residiendo en Israel.

wix

2. ReWalk

El sueño imposible de personas parapléjicas de poder levantarse y caminar hoy es posible gracias a la tecnología ReWalk. Este sistema es idea original del científico y tetrapléjico israelí Dr. Amit Goffer. Ofreciendo la posibilidad de movimiento de la cadera y la rodilla, este sistema permite a las personas con lesiones de la médula espinal mantenerse en pie y caminar. Tras cientos pacientes tratados con el sistema de rehabilitación Rewalk Rehabilitation en hospitales de la Unión Europea, Israel y Estados Unidos, ahora llega Rewalk personal. Este es el único exoesqueleto aprobado por la FDA después de muchos estudios clínicos y pruebas exhaustivas de rendimiento. ReWalk Robotics publicó una oferta pública inicial en NASDAQ en septiembre de 2014, recaudando $36 millones a un valor de empresa de $ 250-300 millones. En junio la FDA de Estados Unidos autorizó el uso doméstico del exoesqueleto robótico portátil de la compañía. A un costo de $69.500, el sistema aún sigue siendo muy caro y todavía no está cubierto por el seguro, pero la compañía espera que esto cambie pronto.

3. StoreDot

Esta innovadora compañía israelí responde a la necesidad común a todos los usuarios de teléfonos inteligentes: tener suficiente batería (¡y en tan solo 30 segundos!). A través del uso del primer nano cristal bio orgánico descubierto en el mundo, StoreDot usa nanopuntos que cambian las reglas de las capacidades de los dispositivos móviles. Inspirados por el proceso biológico del auto-ensamble, los “nanopuntos” de StoreDot están en centro de esta novedosa tecnología, resultando en una nueva generación de baterías y supercapacitores que pueden cargarse completamente en cuestión de minutos en lugar de horas. Fundada por los científicos israelíes Doron Myersdorf, Simon Litsyn y Gil Rosenman, Storedot ha desarrollado una batería que provee una solución sostenible que podría reemplazar a las baterías de litio. Aunque el prototipo actual es aún demasiado voluminoso para los teléfonos móviles modernos, la compañía está trabajando con miras a tecnología portátil y aún baterías para vehículos eléctricos.

 maxresdefault

4. MobileEye

Aunque MobileEye es una compañía establecida con productos posicionados en toda la industria automotriz desde el 2007, en el 2014 ha sido una de las compañías que han hecho más “ruido” gracias a la atención de los medios sobre los vehículos autónomos como autos que se manejan automáticamente y drones. Fundada por Amnon Shashua y Ziv Aviram,  Mobileye produce las cámaras que se usan en los autos y que advierten a los conductores de colisiones potenciales.  Esta startup israelí utiliza algoritmos de visión sofisticados para “interpretar” una escena en tiempo real. En el 2013 la compañía recaudó $400 millones en una ronda financiamiento, a través de cinco nuevos inversores incluyendo una compañía de inversión china, y una compañía de renta de autos privada, llevando a MobileEye a valorarse en $1.5 billiones. La compañía dice que en 2016 lanzará un producto para la conducción manos libres a altas velocidades en tráfico de la carretera.

Mobileye-Forward-Collision-Warning-on-PDA

5. WeWork

Con la misión “crear un mundo donde la gente trabaja hacer una vida, no solo para ganarse la vida” WeWork” hace realidad el sueño de todo citadino emprendedor o profesional independiente: una oficina en el barrio más “in” con la gente más cool. Fundada en el 2010 por el israelí Adam Neuman, WeWok nació el deseo de construir más que una hermosa oficina, una comunidad, un lugar donde el éxito se redefine con la medida de la satisfacción personal y no sólo por el resultado final del negocio. Basada en la Gran Manzana, la startup WeWork compra bienes raíces en los barrios de moda de todo el mundo y los transforma en hermosos espacios de trabajo colaborativo compartidos, proporcionando infraestructura, servicios y tecnología, de lo que dependen todos los negocios. La compañía se enorgullece de generar un espíritu emprendedor, que reúne a una comunidad de creadores que pueden inspirarse y animarse unos a otros. Valorada en $5 billones según el Wall Street Journal, la compañía recaudó $355 millones en su última ronda de financiamiento y parece estar en crecimiento explosivo desde su fundación. Cubriendo 13 ciudades y 32 oficinas hasta el momento, la compañía se extiende rápidamente en todo el mundo añadiendo adeptos internacionales a la comunidad.

WeWork-Golden-Gate-Lounge

 6. CyberArk

A medida que el mundo se vuelve cada vez más dependiente de sistemas de información y comunicación para las actividades diarias, surge una necesidad básica: eliminar las amenazas informáticas y mantener la información segura. Combinando sus excepcionales capacidades en alta tecnología con las habilidades adquiridas durante décadas de lucha contra las amenazas terroristas, Israel se ha convertido en un líder mundial en la industria de seguridad cibernética. CyberArk es una de las compañías de protección informática líderes del país y la primera empresa israelí publicada en la Bolsa de Valores de Estados Unidos desde 1999. En su primer día de cotización, la corporacion recaudó $ 85,8 millones en una valoración de la empresa de $ 473 millones. Con sede en Petah Tikva, Israel, CyberArk es la única organización de seguridad centrada en la eliminación de las amenazas cibernéticas más avanzadas, utilizando privilegios de “insiders” para acceder a la información. Es por eso que ha ganado la confianza de algunas de las compañías líderes en el mundo, incluyendo 35% de las empresas de Fortune 100 y 17 de los 20 principales bancos globales.

internet-security-digital-user-interface-web

7. BreezoMeter

La calidad del aire es un tema de actualidad en las grandes ciudades, donde se encuentra concentrada la mayoría de la población mundial. Mantenerse saludable en estas urbes puede llegar a ser un verdadero desafío. Para ayudar en el intento un equipo de ingenieros ambientales en Israel diseñó la aplicación móvil BreezoMeter, que mide los niveles de calidad del aire en tiempo real, en tu localización específica, tan simple como revisar el clima. Creada en febrero de este año, Breezometer ofrece mapas de calidad del aire, en los que puedes ver la situación en tu calle, cuadra y ciudad y país. También puede generar recomendaciones personalizadas de salud sobre permanecer en casa, encontrar la mejor ruta para hacer ejercicio, planear un viaje o salir con los niños. Y tiene la opción de guardar sitios favoritos, verificar su calidad de aire 24/7 y recibir notificaciones de cambios. Dando servicio actualmente en Israel y Estados Unidos, recientemente BreezoMeter fue seleccionada por la cadena de noticias CNBC entre más de 600 startups  y se colocó en la lista de “20 startups más hot del mundo”. Si el tema de la calidad del aire no te había pasado por la cabeza como algo que revisar diariamente, estos audaces ingenieros lo ponen en una sencilla pregunta: “Respiramos 12,000 litros de aire al día, ¿no es algo importante?”

8. BiondVax

Generando una solución sin precedentes, BiondVax desarrolló la primera vacuna universal contra la gripe: “una para todos” lee el encabezado de la presentación de esta startup farmaceutica israelí.  BiondVax ataca un problema real: las vacunas de la gripe actuales solamente atacan cepas conocidas pero no versiones mutadas emergentes. La pregunta no es “si” sino “cuando” se pueden evitar las pandemias de gripe. La respuesta de BiondVax es “antes”, se puede estar preparado. Pasar el día en la cama, pegado a una caja de panuelos desechables y perder días de trabajo durante la temporada de gripe pronto será cosa del pasado. Y en algunos casos, ganar semanas antes de las pandemias puede traducirse en salvar miles de vidas. Esta vacuna se ha estado desarrollando en el Instituto Weizmann desde el 2005 por la prof. Ruth Arnon, que junto con su equipo logró un desarrollo conjunto con las autoridades de salud nacional. Con el apoyo de sus socios, la Oficina del científico del estado de ISrael, Consorcio FP7 de la Unión Europea, el centro médico Tel Aviv Sourasky, el centro médico Hadassa y Monosol Rx en Estados Unidos y está actualmente en fase 2. La compañía pretende iniciar en los próximos dos años la fase 3 de pruebas clínicas. Actualmente posee patentes en Estados Unidos, Hong Kong, Australia, China, Rusia, y sí, en un país latino: México.

1280-vaccine-infographic

9. Scio de ConsumerPhysics

Si 5 sentidos no son suficientes para obtener toda la información el exterior, Consumer Physics inventó el sexto: ¡Un escáner molecular de bolsillo para todos! Este dispositivo tipo ciencia ficción llamado SCiO volvió loco el sitio de Kickstarter, en menos de un mes recaudó $2.7 millones.  La tecnología de punta de este dispositivo simplemente arrasó con las masas haciendo olas y olas de adeptos debido a que puede escanar materiales u objetos para analizar su composición química y generar información relevante instantáneamente para un teléfono inteligente. Cualquier persona con un SCio, puede analizar comida, plantas y medicamentos con la aplicación en su celular. Por ejemplo, puedes obtener datos nutricionales sobre el aderezo de una ensalada, frutas, vegetales y productos lácteos. Otras aplicaciones para bebidas, carnes y otros materiales serán lanzadas más adelante. Scio está diseñado para aprender constantemente, de tal modo que según los co-fundadores Dror Sharon y Damian Goldring, “algún día podriamos ser biólogos moleculares prácticos y entender mejor cada objeto que nos rodea, hasta a nosotros mismos”.

10. Get Taxi

La desesperada búsqueda de taxi en las grandes ciudades ha terminado gracias a la novedosa aplicación móvil GetTaxi. Fundada en 2010 por Shahar Waiser y Roi More, esta startup israelí reinventó la forma de pedir un taxi a través de una aplicación gratuita para iPhone y Android que permite al instante reservar un viaje desde el celular. GetTaxi permite recibir los datos del conductor, ver en tiempo real en dónde se encuentra tu taxi en el mapa de la ciudad y en cuanto tiempo está en el punto donde te encuentras.  La aplicación funciona con un sistema de prepago por tarjeta de crédito en el celular, lo que evita el tedioso intercambio de efectivo a la hora de bajar del taxi. En términos sencillos: una forma más fiable, rápida y segura de viajar para pasajeros y conductores. Dejando atrás las llamadas telefónicas y las filas en la calle, en tan sólo cuatro años GetTaxi se ha convertido en una red mundial de taxi a través de tres continentes con la mejor tecnología móvil, en capacidades de demanda y pre-reserva.  Get Taxi es la única aplicación de reserva de transporte que también ofrece una ofterta completa de negocio, con un portafolio impresionante de más de 2,000 clientes corporativos, incluyendo la mayoría de las Fortune 500. GetTaxi ha recaudado más de $207 millones en fondos de riesgo y ha sido seleccionada por Forbes como una de las “15 compañías en crecimiento explosivo este año”. La aplicación está activa en 24 ciudades globales, incluyendo Nueva York (en donde operan como Gett), Londres, Moscú, San Petesburgo, Jerusalén y Tel Aviv. En su próximo viaje a cualquiera de estas ciudades, no dejen de probar esta aplicación.

 

Compartir esto

Leave A Comment

Your email address will not be published.

Show Buttons
Hide Buttons
Skip to toolbar