Solo imprime: La impresión 3D cambiando el futuro de la salud
Con la impresión 3D ahora puedes diseñar tus propios lentes, personalizar tu equipo para correr y beneficiarte de una serie de prótesis personalizadas, implantes y otros dispositivos terapéuticos.
Se espera que la impresión 3D revolucione los campos de la salud, similar a la forma en que la imprenta transformó las publicaciones. Lo que hace a esta tecnología tan relevante en el campo médico es la posibilidad de personalizar en masa, para crear artículos que se adapten a la forma del cuerpo de cada individuo sin el uso de otras herramientas- de tal forma que cada parte impresa en 3D es única.
La tecnología es especialmente poderosa porque la impresión en 3D no requiere un molde, por lo que las partes no estándar se pueden producir sin aumentar los costos de producción. Un número creciente de empresas pioneras están explorando los beneficios de los productos hechos a la medida, utilizando impresión en 3D para desarrollar soluciones de vanguardia a una amplia gama de problemas de salud.
1. No más de Dolor-pies zapatos personalizados, Ortopedia
Nike recibió recientemente una patente clave para la tecnología de impresión en 3D, y New Balance, Adidas y Under Armour también están planeando comenzar a usar tecnologías de impresión 3D para producir suelas este año. Las ventajas de la nueva entresuela impresa en 3D son, de acuerdo con New Balance, una mejor flexibilidad, fuerza y amortiguación. Con el tiempo, la impresión 3D significa que los consumidores pronto serán capaces de diseñar zapatos únicos con atributos estéticos seleccionados a mano que se ajustan perfectamente, ya que los zapatos se pueden imprimir a partir de escaneos de los pies de los propios consumidores.
Mientras gigantes de ropa deportiva están desarrollando zapatos para correr hechos a la medida, otras empresas como SOLS y Wiivv, están aprovechando el mercado de aparatos ortopédicos. El valor terapéutico de sus productos radica en la capacidad para reducir o eliminar el dolor de pies al correr, caminar, o excursionar, o incluso cuando se pasa mucho tiempo de pie. La tecnología hace que sea asequible crear plantillas personalizadas, que tradicionalmente eran muy caras, ya que eran hechas a mano usando el molde del pie de una persona como guía. Según un estudio publicado en julio de 2015 por la firma de investigación de mercado Industry ARC, la industria de aparatos ortopédicos, estimada en $ 2.5 mil millones en el año 2014, espera llegar a $ 3.5 millones en 2020, y parte del crecimiento se atribuye a la reciente alza en las aplicaciones de impresión en 3D.
La nueva tecnología implica el uso de un tipo de impresión en 3D llamado sinterización selectiva por láser (SLS) que se funde el diseño de la plantilla en una capa de plástico en polvo. La plantilla es entonces excavado fuera del polvo. Con la impresora 3D, los minoristas pueden alejarse de moldeo por inyección, la forma más común que las empresas a las plantillas producir en masa y que permite poca personalización.
2. Lentes de diseñador, personalizados, hechos a la medida
Si alguna vez te has probado muchos pares de gafas y has terminado frustrado por no encontrar unas te quedan a la medida, podrás apreciar lo que pq Eyewear trae a la mesa con sus gafas de moda impresas en 3D. Su método de tecnología de impresión 3D te permite elegir entre una amplia selección de marcos y lentes de sol graduados, diseñados por el renombrado diseñador industrial Ron Arad. Los marcos están disponibles en una variedad prácticamente ilimitada de formas, colores y tamaños-y con algoritmos a la medida para ajustarse a la forma única y el contorno de la cara. Diseñadas para ser muy atractivas, las elegantes gafas tienen valor terapéutico para las personas cuyas características no son de proporciones estándar.
La tecnología proporciona una verdadera opción hecha a la medida mediante el escaneo de cada perfil de usuario con una cámara habilitada Intel Realsense, que después carga el escaneo a una plataforma de software de personalización que comprende la forma craneal del usuario con alto grado de precisión al detalle.
Los lentes impresos en 3D tienen marcos más ligeros, más durables y que se ajustan mejor además de que son manufacturados en una sola pieza. También pueden tener beneficios terapéuticos para los niños, que con frecuencia se encuentran con monturas de gafas molestas, y simplemente se las quitan o las rompen. Es crucial que los niños con problemas de visión usen gafas, ya que la vista afecta todos los aspectos del desarrollo de un niño.
pq Eyewear está enfocada a la industria de las gafas valorada en $90 billones de dólares, que es anticuada y madura para una revolución digital. Fundada por el exitoso empresario israelí Assaf Raviv, que tiene amplia experiencia en la industria de las gafas, la empresa cuenta con un equipo de gestión de talento y socios y co-inversores estratégicos co-inversores y socios, incluyendo al presidente ejecutivo Jonathan Seelig, quien previamente construyó Akamai, valuada en $30 billones y 3D Systems, un provedor de sistemas de impresión 3D líder en el mercado, que se asoció con pq Eyewear para los servicios de fabricación.
Ve un video de 2 minutos sobre papel 3D Systems en gafas de impresión.
3. Tratamiento de los niños con escoliosis- soportes de espalda a la medida
Más de 7 millones de niños y adultos jóvenes estadounidenses sufren de escoliosis y requieren un soporte rígido en la espalda. El corsé es incómodo, torpe, y sobresale de la ropa de una persona. A pesar de que se supone que debe usarse la mayor parte del día, los niños encuentran maneras de quitarsela porque es simplemente vergonzoso y, como resultado, a veces necesitan cirugía invasiva para corregir la curvatura de la columna vertebral.
Para facilitar el tratamiento más eficaz, no invasiva, 3D Systems diseñó el Soporte a la medida impreso en 3D, que elegantemente supera las deficiencias del soporte tradicional. Flexible y delgado, es lo suficientemente cómodo para usarse todo el día y se puede ocultar fácilmente debajo de la camiseta de un niño. La compañía trabajó con el Dr. James Policy, MD, de la Universidad de Stanford y Robert Jensen, CPO, para probar el nuevo aparato ortopédico en el Hospital de Niños de Oakland. El resultado: los niños prefieren el Bespoke Brace y lo usan consistentemente. lo que hace que el tratamiento sea más eficaz y menos niños necesitan cirugía.
4. Sustituyendo “cara con frenos”- Alineadores invisibles
Los alineadores transparentes impresos en 3D están ganando popularidad, proveyendo a adultos y adolescentes con una alternativa invisible a los brackets de metal pasados de moda. La adopción de alineadores es apoyado por un cambio más fundamental en la industria dental, que se mueve hacia un sistema de exploración digitalizada que elimina el uso tradicional de la arcilla.
Aunque actualmente varias empresas hacen alineadores impresos en 3D, la primera compañía en producirlos fue Invisalign, una multinacional de dispositivos médicos con sede en San José, California, que los imprime usando un equipo de 3D Systems. De acuerdo con estadísticas de Invisalign, su producto se ha utilizado para tratar la maloclusión menor y complejo por más de 3 millones de pacientes en todo el mundo y ha tomado más de un 31% del mercado de los adultos, y el 6% del mercado de adolescentes.
5. Dar una mano-Prótesis A la medida
Tal vez una de las aplicaciones más futuristas de la impresión en 3D implica extremidades artificiales. Imprimir en 3D brazos, manos, caderas, rodillas, articulaciones y otras partes del cuerpo personalizados es cada vez más común en la sala de operaciones, con la Clínica Mayo con sede en EE.UU. liderando el cambio. La tecnología no sólo reduce costos, sino que construye prótesis que se adaptan mejor a las dimensiones físicas de cada individuo y, en teoría, esto hace que la recuperación sea menos dolorosa.
Extremidades impresas en 3D están siendo “compartidas” en todo el mundo a través de la notable obra de la comunidad e-NABLE, una red global de 5.000 voluntarios que desarrollan manos protésicas de código abierto para impresión en 3D, que se envían a los niños y adultos que las necesitan. Los dispositivos son impresos-3D, a nivel local, por personas de todo el mundo. Este es un ejemplo sorprendente de cómo la tecnología 3D abre nuevas oportunidades en el sector de la salud, en particular para las poblaciones desfavorecidas. Una de las muchas ventajas de una prótesis de e-NABLE es que si algo se rompe, una nueva pieza puede ser impresa en 3D en el acto. Para los niños, otro aspecto de la diversión es que pueden imprimir una mano en diferentes colores o adoptar esquemas de colores temáticos favoritos de su propia elección.
¿Qué sigue? Imprimir un corazón
Hay una sensasión palpable asombro sobre lo que la impresión en 3D puede hacer, combinada con un entendimiento de que a penas estamos empezando. Citando al estudioso de comunicaciones y educador visionario Marshall McLuhan, que veía la tecnología como una extensión del cuerpo humano,
“Nos convertimos en lo que contemplamos. Le damos forma a nuestras herramientas y luego nuestras herramientas a darle forma “.
Los expertos dicen que las aplicaciones más avanzadas de impresión 3D que se anticipan implican bioimpresión de órganos complejos. Quizás es increíble, pero se ha estimado que estamos a menos de veinte años de un corazón en pleno funcionamiento, imprimible.
Una tendencia hot de financiamiento
Las aplicaciones médicas continúan expandiéndose, con la adopción acelerada por la eliminación de las barreras que antes hacían que la tecnología fuera difícil de usar. Para pq Eyewear, por ejemplo, las soluciones son relativamente nuevas, implicando escaneo activado por Intel RealSense – una nueva tecnología de cámaras, actualmente integrado en los nuevos modelos de Lenovo, Dell, Asus y portátiles de HP, que pronto será incluida en las cámaras de teléfonos móviles.
Y el potencial de negocio es enorme. Hoy en día, en la la industria de las gafas, la impresión 3D tiene el potencial de trastornar (revolucionar) un mercado de $90 billones de dólares que ha premiado históricamente niveles mínimos de innovación. En ropa deportiva, se espera acortar drásticamente la cadena de suministro, lo que reduciría significativamente los costos. En todos los sectores, la impresión 3D crea ahorros, ya que elimina la necesidad de moldes, ahorra pasos de fabricación, reduce la mano de obra requerida, y acorta el tiempo desde el diseño hasta la terminación del producto.
No sólo estamos viendo a un futuro que es digital; estamos vislumbrando un futuro con soluciones impresas en 3D.
Artículo original en el blog de OurCrowd
Just Print It: 5 Applications of 3D Printing Shaping the Future of Healthcare