+ Rápido: La Nueva Generación de Startups en tecnologías Wi-Fi

Mientras más y más consumidores eligen los servicios de streaming de video como su principal fuente de contenido, prevalece “cortar el cordón” o desconectarse de los proveedores tradicionales de televisión pagada.

Debido a esto, los proveedores han experimentado una reducción significativa de suscriptores, en particular el contingente de millenials que utilizan dispositivos de tecnología predominantemente para el consumo de medios; más del 87% utilizando dos o tres dispositivos de tecnología al menos una vez al día. Como muchos de estos dispositivos son portátiles y se conectan a través de Wi-Fi, los proveedores de servicios han tenido que hacer un cambio estratégico de ser puramente proveedores de televisión de pago para convertirse en proveedores de banda ancha ya que el Wi-Fi es el principal punto de contacto en este tipo de servicios.

Sobrecarga Wi-Fi

Debido a los muchos puntos de acceso con Wi-Fi, como ordenadores portátiles, teléfonos móviles, tabletas y cámaras de seguridad, y el rápido crecimiento de la IoT, el Wi-Fi se ha forzado más allá de su capacidad. Ahora, la necesidad más urgente para los proveedores es asegurar que la conexión Wi-Fi puede ofrecer toda la gama de banda ancha y TV de pago dentro de la casa, como Internet y datos, servicios y aplicaciones inteligentes para el hogar y hotspots, descargas celulares, y mucho más.

Muchos han tratado de abordar el tema. Aunque en papel el último estándar Wi-Fi IEEE 802.11ac es compatible con velocidades bastante altas para los servicios de banda ancha súper premium y de alta definición, en la práctica una serie de factores, incluyendo la congestión del tráfico en-el-aire, construcción de edificios y la interferencia. puede provocar un funcionamiento intermitente y zonas muertas sin señal en lo absoluto. Por otra parte, en estos días, los usuarios esperan tener conectividad de alta velocidad en cada lugar de la casa para soportar aplicaciones de gran ancho de banda, en comparación con los requisitos mínimos de conectividad en el pasado.

En términos prácticos, esto significa que si tu hijo está descargando un archivo de juego pesado de Internet, o se está transmitiendo un vídeo de alta definición en su dormitorio y se está utilizando Skype en tu oficina en casa, puedes experimentar una disminución considerable de la velocidad de conectividad ya que el vídeo streaming y las descargas de archivos-son aplicaciones de gran ancho de banda y pueden llegar a dominar la conexión inalámbrica doméstica para todos los usuarios y las aplicaciones que tratan de usarlo. Si estás viendo una película de Netflix HD en la sala, puedes experimentar con lo que sucede a los dispositivos. Si el router se encuentra en la planta baja en la sala de televisión, la conexión puede disminuir aún más a medida que la señal tiene que pasar a través de paredes y suelos, que debilitan la señal. Para los proveedores, esto se traduce en más servicios y llamadas al camión de reparaciones, lo que aumenta los gastos de operación, reduce la satisfacción del cliente y aumenta la pérdida de clientes. El usuario final no está satisfecho con la calidad de la experiencia y empieza a frustrarse.

A diferencia de las tecnologías modernas, como 4G / LTE, que fueron diseñadas desde cero para soportar las aplicaciones multi-cliente / multi-servicio con una calidad de servicio garantizada, Wi-Fi, que es una tecnología de hace más de 20 años, que fue inventada con casos de uso muy simples en mente. Como tal, es un esfuerzo natural sin la calidad inherente de mecanismos de servicio. El Wi-Fi no fue diseñado para soportar los casos de uso complejos de hoy en el que un solo router doméstico tiene que soportar una multitud de dispositivos-cliente con velocidades muy altas y consistentes requeridas para vídeo y datos, al mismo tiempo que garantiza la cobertura para toda la casa sin zonas muertas.

Soluciones comunes

Algunas soluciones comunes en la búsqueda de aumentar la velocidad y el alcance son aumentar el número de antenas, hacer el Wi-Fi más inteligente y ofrecer tecnologías avanzadas tales como MU-MIMO (tecnología de antena inteligente con múltiples usuarios), pero estas sólo pueden ser aplicadas cuando el nuevo estándar 802.11ac entra en vigor.

Sin embargo, la velocidad no es el Santo Grial y hay una explicación sencilla e intuitiva de por qué. Imagina que el Wi-Fi es una carretera y los diferentes paquetes de vídeo y de transmisión de datos a los dispositivos son diferentes tipos de vehículos. No importa lo rápido que tu coche puede ser, si estás atascado detrás de un camión, no serás capaz de alcanzar tu velocidad máxima. Claro, se puede construir una carretera de varios carriles, pero si no se tiene un mecanismo de control de tráfico que controla qué vehículo puede entrar a un carril en cada punto en el tiempo, es posible que haya tres camiones en los tres carriles, lo que significa que todavía está limitado.

Y con Wi-Fi, no importa lo rápido y avanzado del router, si el medio de conexión Wi-Fi está ocupado, o atascado, con un sinfín de paquetes de datos a baja velocidad, la conexión de Skype en tu laptop super avanzada estará atascada a baja velocidad también.

Nuevos estándares Wi-Fi y Tecnologías

Afortunadamente, las nuevas normas y tecnologías Wi-Fi se están construyendo para abordar estas cuestiones.

Los diseñadores de circuitos Wi-Fi como Qualcomm y nuevas startups israelíes como Celeno están construyendo una funcionalidad avanzada para ayudar a los chips a extender el rango de Wi-Fi, permitiendo a más dispositivos utilizar aplicaciones de alta demanda simultáneamente, e incluso permitir “marañas” de múltiples puntos de acceso manejarse mejor a través de soluciones tecnológicas interesantes llamadas redes de auto-organización.

Formación de haz (Beamforming)

Aunque la formación de haz se ha implementado en los routers Wi-Fi desde hace bastante tiempo, no siempre era posible y dependía del dispositivo del usuario. La formación de haz es cuando el router dirige la señal Wi-Fi a un objetivo específico en lugar de a una amplia gama de espacio. Por ejemplo, considera una casa llena de padres e hijos usando una variedad de dispositivos en diferentes momentos. Mientras que un router normal dirigiría la señal a toda la casa en todo momento, la formación de haz dirige la señal solamente a las áreas específicas en la casa donde los dispositivos están en uso en ese momento específico. Esto permite que el router Wi-Fi y el dispositivo del usuario envíen y reciban datos más eficazmente, generando una mejor asignación de ancho de banda y un mayor rendimiento Wi-Fi.

MIMO (Multiple Output-Input Multiple)

En 2007, los routers inalámbricos 802.11n desplegaron la nueva tecnología llamada de un usuario de múltiples entradas y múltiples salidas, también conocido como SU-MIMO. SU-MIMO dio a los routers la capacidad de transmitir simultáneamente datos entre múltiples dispositivos, permitiendo mayores velocidades de Internet. A pesar de que el SU-MIMO podría manejar múltiples flujos de datos, sólo podía comunicarse con un dispositivo a la vez.

Desde entonces, los routers inalámbricos se han integrado con tecnología mejorada llamada multi-usuario de múltiples entradas y múltiples salidas, también conocida como MU-MIMO. MU-MIMO resolvió el problema de SU-MIMO permitiendo a los routers transmitir y recibir datos de múltiples dispositivos al mismo tiempo. La tecnología MU-MIMO es más útil en áreas con puntos de acceso Wi-Fi públicos en los que anteriormente no hubieran funcionado los routers SU-MIMO.

Startups atacando el problema del Wi-Fi

Startups israelíes como Celeno van más allá de estas soluciones mediante la introducción de tecnologías para mejorar la gestión de múltiples usuarios. Celeno es pionera en una nueva tecnología para la próxima generación de Wi-Fi en la era de la conectividad de alta velocidad. Una de sus soluciones les permite crear múltiples redes virtuales por servicio, tales como la red de datos en casa, red de vídeo, red de punto de acceso, y por dispositivo, tales como televisores, teléfonos inteligentes, tabletas, etc., todo servido por el mismo punto de acceso Wi-Fi o router, y asignar los recursos de Wi-Fi, o tiempo aire, a estas redes y dispositivos.

Por ejemplo, pueden asignar 80% a la red doméstica (50% para el vídeo y 30% para los datos) y 20% al hotspot comunitario. Pueden ir aún más lejos; dentro de cada red virtual son capaces de dar prioridad a los servicios tales como datos, vídeo y VOIP. Por ejemplo, si estás viendo un vídeo de alta definición por Netflix, puedes asignar un gran porcentaje de la capacidad Wi-Fi para vídeo de alta definición para garantizar una calidad perfecta de experiencia. La asignación es dinámica y puede cambiar de acuerdo a las necesidades o incluso la hora del día. Celeno permite que varias aplicaciones y servicios utilicen el Wi-Fi simultáneamente con diferentes prioridades asignadas y tiene la capacidad para de la mejor experiencia Wi-Fi al usuario final. Por otra parte, la tecnología de Celeno permite que las señales Wi-Fi lleguen a los dispositivos en cualquier lugar en el hogar, independientemente de la ubicación del router.

Nuestro mundo conectado

En un mundo conectado donde cada vez más usuarios están confiando en Wi-Fi para sus dispositivos inteligentes, la tecnología implementada en los routers de Celeno define la velocidad a la que pueden operar de manera eficiente. Si bien ya se han introducido las velocidades de Internet de próxima generación, los routers Wi-Fi también deben evolucionar para mantenerse al día con las necesidades de los usuarios. Soluciones como la formación de haz y MIMO están haciendo su parte para combatir la avalancha de gadgets así como la necesidad de aumento de velocidad.

Del Blog en inglés de OurCrowd: The Need for Speed: Next-Gen Wi-Fi Startup Technologies

Compartir esto
Photo By: OurCrowd

Leave A Comment

Your email address will not be published.

Show Buttons
Hide Buttons
Skip to toolbar