Noche Buena con visitantes del lejano oriente
La víspera de Navidad es usualmente un tiempo que pasamos en familia y en donde recordamos aquella noche inusual en Belén, en la que nació el bebé judío que cambió la historia de la humanidad y trajo luz a todo el mundo.
Como en la historia de la Natividad, este año mi noche buena en Israel también fue una noche inusual y se llenó de inesperadas bendiciones, con visitantes del lejano oriente, quienes vinieron a Israel a conocer cómo es que este pequeño país ha podido, a pesar de sus limitados recursos, convertirse en una enorme luz para el emprendimiento y la innovación globales.
Hace unas semanas recibí una llamada en la que me invitaban a formar parte de un panel de Mujeres emprendedoras el 24 de diciembre que se llevaría a cabo en el Centro Internacional de Entrenamiento Golda Meir (MCTC) de la Agencia Internacional de Cooperación Israelí MASHAV. Así que decidí pasar esta Noche Buena compartiendo una de las experiencias más poderosas que he vivido en Israel: emprender Holaland.
En pláticas para desarrollar el contenido de mi presentación, me convertí en la moderadora del panel “Women Entrepreneurs in a Changing Economy” (Mujeres emprendedoras en una economía de cambio) para una delegación oficial de Vietnam, incluyendo hombres de negocios, capitalistas de riesgo, fundadores de startups, entre otros representantes del ecosistema emprendedor y de innovación de Vietnam.
El MCTC es la materialización del sueño e iniciativa de Golda Meir, una mujer israelí con una gran visión, la de compartir el conocimiento adquirido por el Estado de Israel, con el grupo más numeroso en el mundo con menos oportunidades y al mismo tiempo, con mayor potencial para realmente hacer un cambio: las mujeres de los países en vías de desarrollo. Así fue creada la Agencia Israelí de Cooperación Internacional y Desarrollo MASHAV, la cual hasta el día de hoy ha capacitado más de 270,000 participantes (hombres y mujeres) de 132 países en Israel y en el exterior. Y en uno de esos programas titulado “Estrategias de Medios para el cambio social”, hace seis seis años me cambió la vida: conocí a mi esposo y por ello, hoy vivo en Israel.
Uno puede ver resultados tangibles de un proyecto o pueden contarnos maravillas sobre los fundadores y la empresa, pero cuando escuchas de viva voz del fundador, la historia de vida paralela al desarrollo del proyecto, hay una perspectiva mucho más poderosa y significativa. Ese fue el concepto que manejamos en el panel de Mujeres Emprendedoras.
Así que estos hombres de Vietnam (y unas cuantas mujeres) se sentaron con gran expectativa frente a un grupo de cuatro mujeres emprendedoras israelíes (y yo) para escuchar su experiencia en la Nación Startup, ya en que la mayoría de visitas que había realizado la delegación los días anteriores, habían conocido solo hombres representando al ecosistema.
Las mujeres panelistas de la tarde:
Neta Ness, madre de siete, escritora y consultora, quien compartió su historia de su vida paralela a la creación del Proceso Chance Management (Manejo de Oportunidades), que ofrece técnicas para aprovechar la oportunidad, cambiando la forma en que percibimos y gestionamos la posibilidad y el éxito en nuestra vida, carrera y negocio. El grupo estaba deslumbrado por los innovadores conceptos compartidos en pocos minutos.
Chedva Kleinhandler, blogger de moda y madre, quien compartió cómo hizo lo impensable para una mujer judía ortodoxa: trabajar y convertirse en una empresaria exitosa. En la actualidad como emprendedora de alta tecnología, Chedva está a punto de lanzar su innovadora startup Lean On, una aplicación móvil que presenta una solución bajo demanda para la mujer trabajadora, que promete influir a gran escala la manera en la que las mujeres resolvemos nuestros problemas laborales con el apoyo de una comunidad global de mentoras.
Yifat Yudovsky, productora, madre y consultora quien está cambiando los paradigmas y escribiendo nuevas reglas de “lo que es responsable o aceptable para la educación del adolescente”. Yifat presentó el desarrollo de VENT– red educativa de video para adolescentes, un proyecto que ha creado una plataforma social de aprendizaje para los adolescentes, y está cambiando la forma en que los profesores enseñan y los padres descubren el potencial de los niños a esa temprana edad. ¡Simplemente inspirador!

Finalmente, Tsipi Chaushu Mizrahi, conferencista en TEDx Jerusalén quien compartió su historia de vida, la fundación de DialogSense y el poder de utilizar la energía femenina en un mundo de negocios dominado en su mayoría por hombres. Su postura sobre la poderosa contribución que el enfoque femenino de colaboración puede traer al lugar de trabajo, incluso cuando una pueder ser la única mujer en el lugar, produjo una fuerte conexión con el grupo.

¿Por qué fue una maravillosa víspera de Navidad? Todo comenzó como una reunión entre desconocidos, y en dos horas, estos hombres y mujeres de Vietnam, tenían una sonrisa en los labios, estaban inspirados y se acercaban a nosotras para agradecernos, felicitarnos y hacernos preguntas. Todos ellos recibieron una nueva perspectiva sobre las mujeres en sus vidas: sus madres, esposas, colegas, amigas e hijas.
Fuimos entrevistadas por un canal de televisión vietnamita acerca de ser emprendedoras e innovadoras en Israel e inmediatamente al finalizar el panel, el grupo viajaba a la ciudad de Nazaret a las celebraciones Navideñas.
Esta noche, los visitantes del lejano Oriente no recibieron típicos regalos materiales de Navidad, sino inspiración, aliento y una conexión humana poderosa, gracias a la disposición de mujeres israelíes para compartir su experiencia e historias de vida.
Photo By: Amit Slvak