Lo que Lebron James me enseñó sobre negocios

El 7to partido de las Finales de la Conferencia Este entre Boston Celtics y Cleveland Caveliers no fue solo un partido de baloncesto. Ese partido, junto con toda la serie, fue una lección de vida y de  negocios por parte de este hombre en la foto. Algunos que estaban viendo la serie contra Boston pueden haber visto solo puntos, rebotes, asistencias, tapadas, robos, etc.

Sin embargo, yo vi algo más. Lo que Lebron James hizo en esta serie con los Cavs me enseñó lecciones que me gustaría compartir para aquellos que buscan sobresalir en su vida profesional.

1. Implacable: Lebron odia perder. Perder no ocupa espacio en su subconsciente. Aunque ha perdido en el pasado, no cae sin dar una pelea tremenda. ¿Cuántas veces tratamos de cerrar un trato, hacer una venta, ganar un caso, etc., pero recibimos una respuesta negativa Y ACEPTAMOS ESA RESPUESTA SIN SEGUIR INTENTANDO? ¿Qué pasaría si tuviéramos una décima parte de la implacabilidad de Lebron y no aceptamos un “no” como respuesta?

2. Hazlo todo – Lebron ingresó a la liga como un jugador destinado a ser un pasador élite pero un anotador promedio. ¡Lo más probable es que Lebron termine su carrera dentro del top 3 de la historia de los Playoffs del NBA en anotaciones, asistencias y rebotes!

Aquellos de nosotros que somos dueños de negocios o trabajamos en pequeñas organizaciones o startups, tenemos que aprender a ser multiusos y fortalecer nuestras debilidades en lugar de solo centrarnos en nuestras fortalezas. Así lograr  ser más valiosos para nuestro equipo, compañía, empresa u oficina.

3. Haz que quienes te rodean sean mejores: Lebron tiene un equipo promedio (algunos dirán debajo del promedio) este año. Este mismo equipo con cualquier otra estrella de la NBA no habría pasado la primera ronda de los playoffs. Sin embargo, aunque Lebron ha sido uno de los máximos anotadores de la NBA durante más de 10 años, es consciente de las fortalezas de sus compañeros de equipo, y sabe cómo colocarlos en posiciones en las que pueden maximizar sus fortalezas y así convertirlos en mejores de lo que serían si él no estuviera.

Trabajar en organizaciones pequeñas, medianas o grandes requiere que trabajemos con personas. Ser bueno es importante, pero hacer que quienes te rodean sean mejores es un arte. ¿Estamos ayudando a nuestros colegas a ser mejores de lo que serían si no estuviéramos presentes? ¿Les damos tareas que los ayuden a mostrar sus puntos fuertes o más bien a exponer sus debilidades?

4. Lleva a tu equipo en la espalda: Aunque no fue agradable para la vista; durante gran parte de los últimos 2 juegos de la serie, Lebron estuvo a cargo de cada posesión ofensiva. Sabía que en el momento importante entre ganar o irse a casa él; siendo el mejor jugador de todos los tiempos, (en mi opinión y la de muchos) debía asumir el 100% de responsabilidad y ganar el partido.

Todos pasamos por tiempos difíciles en los negocios. Cuando estamos “entre la espada y la pared” ¿siempre tomamos la responsabilidad del 100% y hacemos todo lo humanamente posible para ganar, vender, cerrar, etc.? ¿Estamos liderando el camino para el resto de nuestro equipo, colegas y compañeros de trabajo?, o estamos esperando que alguien más dentro de la organización lo haga en nuestro lugar…

5. Da la “milla extra”: en el 7to partido, Lebron jugó 48 minutos; en otras palabras, todo el juego. El juego anterior, descansó 2 minutos. Cuando las cosas realmente cuentan, ¿estamos dando la “milla extra” para ganar nuestra “victoria”?

6. Invierte en tu negocio: Lebron tiene 35 años. Él ha estado en la NBA por 15 años. NUNCA ha sufrido una lesión grave o se ha perdido más de 2 semanas en su carrera. Cada año va incrementando sus estadísticas en anotaciones, asistencias, rebotes, mientras que aquellos de su edad están jubilados o están desempeñando papeles mucho menos importantes. Aunque muchos jugadores de la NBA tienen talento, no es suficiente solo con eso. ¿Por qué es que Lebron sigue mejorando sus habilidades a lo largo de los años mientras que se mantiene increíblemente saludable? Bueno, porque él  invierte de su propio dinero más de US$1.5 millones (!!) al año en su cuerpo entre entrenadores, chefs, cámaras de hielo, etc.

El cuerpo de Lebron es su negocio, pero ¿qué inversión estamos haciendo en nuestro negocio que nos dará la ventaja sobre nuestros competidores?

7. Apetito continuo por ganar: a todos les gusta ganar pero después de un tiempo, es difícil mantener el nivel de intensidad requerida para seguir ganando tanto. Lebron ha ganado 3 campeonatos de la NBA y ha  perdido 4. Gane o pierda, cada año regresa mejor y más hambriento que el año anterior, concentrado en ganar en el año presente.

¿Nosotros mantenemos el mismo nivel de intensidad después de cada venta, trato que cerramos, caso que ganemos? ¿Podría ser que a veces nos pongamos cómodos y perdamos “el hambre”?

8. Muestre a todos que estaban equivocados: Aunque nunca criticaron su propio esfuerzo, Lebron tuvo que escuchar durante todo la temporada cómo su equipo es “el peor elenco de apoyo que ha tenido en su carrera”. Sin embargo, en lugar de estar de acuerdo con estas críticas, se volvió incluso mejor de lo que era, para llevar a un equipo menos capaz al mismo lugar en el que ha estado en los últimos 7 años: las finales de la NBA.

¿Qué hacemos cuando las personas nos dicen que nuestra idea o compañía no tendrá exito? ¿Compramos sus argumentos o mejoramos “nuestro juego” para demostrar que están equivocados?

Lebron James es un atleta increíble. Pero su comportamiento único puede enseñarnos valiosas lecciones sobre cómo ser mejores empresarios.

Compartir esto

Leave A Comment

Your email address will not be published.

Show Buttons
Hide Buttons
Skip to toolbar