La Cúpula de Hierro: héroe de protección civil

Sólo viviendo en Israel he llegado a entender a base de experiencia en carne propia por qué la seguridad es la prioridad número uno en este pedacito de tierra. Tengo cuatro años residiendo en tierra santa y en este corto tiempo hemos vivido dos operaciones militares con la Franja de Gaza, “Pilar de Defensa” en 2012 y “Borde Protector” en 2014, que continua mientras escribo estas líneas, y aún después de 13 días de intensos bombardeos, seguimos sin ver un cese al fuego mayor a 5 horas, durante las cuales Hamás continuó sus ataques contra Israel.

Con más de 1400 cohetes de corto y mediano alcance lanzados por terroristas de la Franja de Gaza a las ciudades israelíes en la primera semana de julio de este año 2014, parece que el mundo entero esperaba un alto número fatalidades en Israel como se ve en todos los noticieros acerca de Gaza.

Map-Amlach-new-SP

Sin embargo, han de saber que el concepto de Protección civil en Israel y en Gaza son kilométricamente diferentes. Gaza es gobernada por Hamás, una organización terrorista que no valora la vida de los civiles sino que los usa como escudos humanos para proteger sus arsenales, y como propaganda para conseguir fondos de ayuda humanitaria, destinados a continuar su guerra contra Israel. Mucho menos valoran la vida de los civiles israelíes, pues ellos son el blanco de sus constantes ataques con cohetes.

Flickr_-_Israel_Defense_Forces_-_Children_in_Town_Under_Fire_by_Rockets_from_Gaza_(2)

Por otro lado, el estado de Israel ha invertido millones de shekels en sistemas de protección civil. Además de una indiscutible “suerte” en casi cada incidente de cohetes, que yo llamaría protección divina, hay dos factores tecnológicos, llamados Alerta Roja y Cúpula de Hierro (Iron Dome), el sistema israelí antimisiles, que han ayudado a Israel a mantener con vida a su población civil a pesar de los ataques terroristas a la orden del día.

El Comando de Protección Civil (Homefront Command) emite una sirena alerta roja cada vez que un cohete o proyectil de mortero es disparado contra Israel. Así la población, según su proximidad con Gaza, tiene de 15 a 90 segundos para refugiarse en el área protegida anti misiles más cercana. Durante esta última semana la población en el sur del país pasó tanto tiempo en los refugios que la foto selfie dentro del refugio se puso de moda en las redes sociales. Así es, aún dentro de un refugio antimisiles aéreos, !los israelíes siguen sonriendo!

Ahora, conozcan al héroe de protección civil: el sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro, diseñado y desarrollado por el ingenieros del Technion en Haifa y la empresa de israelí de sistemas defensa Rafael Advanced Defense Systems Ltd. y financiado conjuntamente por los Estados Unidos.

Israeli soldiers stand in front of the launcher of an Iron Dome missile interceptor battery deployed in Ashkelon

Según los creadores, el  desafío del proyecto era desarrollar un sistema capaz de identificar amenazas aéreas, principalmente cohetes, y eliminarlas de manera autónoma. Así que el sistema de la Cúpula de Hierro incluye un sensor que localiza la amenaza, un centro de comando y control que analiza la trayectoria del cohete y su potencial de daño, y un interceptor (misil) que lo elimina.

En pocas palabras la Cúpula de Hierro tiene la capacidad de identificar y destruir todo proyectil antes de que aterrice en territorio israelí, aún cuando sean disparados en salvo (varios al mismo tiempo) y se considera uno de los sistemas antimisiles más eficaces del mundo.

Y2ryhxi

Una de las características más avanzadas de la Cúpula de Hierro es su capacidad para determinar cuándo aterrizará un cohete entrante y para interceptar únicamente los proyectiles que plantean amenazas significativas a zonas civiles pobladas.

La decisión de construir el sistema fue tomada por el Ministerio de Defensa en 2007, tras un año en el que Hezbolá disparó miles de cohetes contra el norte de Israel durante la Segunda Guerra contra Líbano. Israel también había sufrido ataques con cohetes contra las comunidades del sur de la Franja de Gaza, llevados a cabo principalmente por Hamas. Entre 2008 y 2010, el sistema Cúpula de Hierro se sometió a una serie de pruebas exhaustivas y se declaró en funcionamiento en marzo de 2011. El 7 de abril de 2011, el sistema interceptó con éxito su primer proyectil, un cohete disparado desde Gaza hacia Israel.

A mediados del mes de marzo de 2012, dos meses antes de que naciera nuestro primer hijo, los terroristas en Gaza lanzaron una ofensiva de cohetes contra el sur de Israel disparando casi 200 cohetes en menos de 72 horas. El sistema Cúpula de Hierro eliminó con éxito por lo menos 52 cohetes dirigidos a Beer Sheva, Ashdod y Ashkelon.

ISRAEL-PALESTINIAN-GAZA-CONFLICT

En noviembre de 2012, en respuesta a la ola de ataques con cohetes de Hamas contra Israel, el ejército Israelí se embarcó en la Operación Pilar de Defensa, en un esfuerzo para destruir la capacidad de lanzamiento de cohetes del grupo terrorista. En el transcurso de la operación, Hamas lanzó más de 1.500 cohetes hacia Israel – incluyendo Qassam, Grad y cohetes Fajr – e Israel usó la Cúpula de Hierro para interceptar con éxito más de 420 misiles entrantes.

Durante la Operación Pilar de la Defensa, la Cúpula de Hierro también interceptó misiles sobre los cielos de Jaffa y Tel Aviv por primera vez en la historia de Israel. Y por primera vez en la vida supe lo que era que el corazón se detuviera dos segundos para después correr en menos de 45 a un refugio anti bomba con un bebé de siete meses en brazos y al instante revisar el celular para asegurarme que mi familia estuviera a salvo. Es en esos momentos críticos cuando agradezco a Dios vivir en Israel, donde se valora y se protege la vida, donde en medio de ataques de enemigos, más allá del temor o la ira, las personas usan su intelecto y talentos para desarrollar sistemas de protección, que preserven la vida.

newchallenge2

Compartir esto
Photo By: Tsafrir Abayov

Leave A Comment

Your email address will not be published.

Show Buttons
Hide Buttons
Skip to toolbar