La Estación de tren + cool de Tel Aviv
Uno de mis lugares favoritos ya que fusiona a la perfección lo moderno con lo antiguo es una vieja estación de tren que se ha convertido en uno de los hotspots de Tel Aviv-Jaffa. Localizada entre la costa y Neveh Zedek, el primer barrio judío establecido fuera de la antigua Jaffa, la estación pertenecía a la línea de Jope a Jerusalén que operó desde 1892 hasta 1948. Esta fue la primera línea de ferrocarril entre Asia Menor y Egipto y el primer medio de transporte que reemplazó al camello como vehículo de cargas pesadas en largas distancias- ¡¡y yo que esperaba ver camellos por la calle la primera vez que vine a Israel!!
El concepto del complejo de HaTachana (hebreo para “la estación”) incluye un espacio abierto entre edificios restaurados, perfecto para un paseo bajo el cálido sol de Tel aviv mientras se disfruta del centro comercial y restaurantes en 22 edificios de distintas épocas, restaurados a nivel muy detallado. La estación contiene una fina selección de cafés, bares y boutiques interesantes, que van desde diseñadores de moda local, boyante en Israel, hasta una tienda de juegos de madera, donde todos los visitantes, incluyéndome a mí, pasan por lo menos media hora, divirtiéndose con los desafíos de los vendedores, quienes parecen más bien estar en el negocio del entretenimiento.
Entre los edificios rehabilitados se encuentra la estación de tren histórica, la terminal de carga, que se convierte en un mercado de moda local los viernes, una fábrica de tejas y materiales de construcción de Hugo Wieland y la casa de la familia Wieland. Además se puede visitar una nueva área donde el actor Ido Musari viaja en el tiempo a más de 100 años atrás con efectos de video en tercera dimensión, holograma y efectos de simulación. Esta experiencia es adecuada para toda la familia: niños y adultos que aún llevan un niño dentro. ¡No vayan a perder este tren!
Entre las boutiques más interesantes de HaTachana está Razili, un concepto innovador que reúne bajo un mismo techo, diseñadores y jóvenes artistas de moda israelíes. Si quieren darse una idea de la atmósfera de diseño en el país, hay que visitar esta tienda al fondo del complejo. Toda la ropa, accesorios y objetos son seleccionados cuidadosamente, combinando la estética, la novedad, la tradición y la “inteligencia callejera”.
Los fines de semana durante el verano revientan de actividades en HaTachana. Los jueves por la noche es noche Única (Unique), en la que diseñadores israelíes, artistas y creadores de concepto se reúnen en una feria comercial al aire libre. Música en vivo y DJs crean el ambiente para las exposiciones.
A la mañana siguiente se pone el mercado Viernes Urbanico (urbano orgánico) que permite a empresas locales de alimentos presentar platillos auténticos de una manera elegante, fresca y relajada. Es la oportunidad perfecta para el explorador curioso, deseoso de probar los sabores auténticos de Israel para degustar una gran variedad. Les recomiendo iniciar con un jugo de naranja con granada, laffa con lábane (jocoque) y zaatar, una especia característica (tipo mega taco de requesón), y para finalizar, un pedazo de jalva, postre típico de semilla de sésamo estilo mazapán, mi preferido.
Los sábados el entretenimiento incluye actuaciones de teatro de calle y del Circo “Área de la estación”. A partir de las 12:00 inician espectáculos para toda la familia, con malabares, payasos, fuego, acrobacias y actos cómicos. Artistas callejeros internacionales, estatuas vivientes y músicos se alternan con “Magia Moran” y el “Circo Gaia” para divertir a los visitantes.
Ya sea como un punto de entrada a Jope, con una parada de comida rápida o un vistazo a los escaparates de moda para llevarse “el sourvenir”, o como una actividad urbana de fin de semana, HaTachana, la nueva escuela de ser “cool” en Tel Aviv, merece una visita obligada.
Para detalles sobre agenda de eventos, visiten la página de HaTachana:
http://www.hatachana.co.il/Home