Eatwith: calor de hogar + experiencia culinaria
Esta startup israelí se define a sí misma como una comunidad global de confianza que invita gente a cenar en casas alrededor del mundo, brindando un nuevo tipo de experiencia culinaria: “Todas las ventajas de comer fuera, junto con lo que más nos gusta las cenas en casa.” indica su página web.
A medio camino entre una cita a ciegas y un restaurante de lujo, esta joven empresa en tan solo dos años ha llegado a posicionarse como el trend de opciones de comida para los turistas alrededor del mundo. De hecho, la idea le vino a Guy Michlin, uno de los fundadores, después de un viaje a Creta en el que que llegó a cenar a casa de la familia Papadakis habiendo hecho contacto por el amigo de un amigo.
“Como turista, es fácil sentirse desconectado, como si estuvieras caminando en una burbuja. La mejor manera de romper la burbuja y enriquecer su conexión a un lugar es interactuar con personas reales en sus propios espacios privados. Después de mi noche con los Papadakis, esto es exactamente lo que pasó.”
Guy Michlin y Shemer Schwartz, Fundadores de EatWith
Así que Guy regresó a Israel inspirado. Compartió su experiencia con su amigo Shemer y empezaron a imaginar una comunidad global de huéspedes y anfitriones apasionados, una solución para turistas cuya única opción son los restaurantes comerciales y de poca calidad.
Con el ecosistema startup israelí, pronto la idea terminó de definirse: involucrar a gente local que por un precio determinado ofreciera servicios de comida de calidad en sus casas y que pudieran ser contratados a través de una página web. Y ta-rán, en 2012 fundaron EatWith en Tel Aviv.
Eatwith es una de las compañías que están a la vanguardia de una nueva forma de hacer negocio, conocida como la “economía de compartir.” Empresas como Airbnb y Uber son sus predecesoras en esta nueva forma de pensar, dejando el formato capitalista “singular” para moverse hacia uno más “colectivo”.
Y esta forma “colectiva” de pensar y hacer negocios paga rápidamente. A tan solo dos años de su fundación, EatWith ganó el premio en el evento Startup Pitch de ProSieben, la cadena de televisión más grande en Alemania y compañía líder en medios en Europa. Esta startup ganó frente a un impresionante panel de jueces incluyendo a Yahal Zilka de Magma Venture Partners, empresa israelí líder de inversiones y Micha Kaufmann de Fiverr, startup israelí de mercado digital de freelancers.
La llamada Airbnb de la comida, se embolsó un premio de € 4.000.000, equivalentes a 4.9 millones de dólares que deberán ser destinados para publicidad.
Aunque inició como una solución para turistas, la experiencia en Israel y en la red de países participantes ha demostrado que Eatwith.com no es solo los visitantes que permanecen períodos cortos en las ciudades.
La comunidad de anfitriones e invitados crece y crece, incluyendo 61 ciudades en 18 países de Europa, con una fuerte presencia en España e Italia, 7 cuidades en 2 paises de Medio Oriente y África, 12 ciudades en 4 países de Asia y el Pacífico y 51 ciudades en 6 países en América entre los cuales México, Argentina y Perú son los únicos de habla hispana.
Cada vez son más los clientes locales que se sienten atraídos por una idea que, hasta antes de ganar el premio, había basado su éxito en la mejor de las campañas de marketing, el boca a boca.