Descubriendo la Innovación Abierta en Silicon Wadi

  “Para mi soñar es simplemente ser pragmático”. Simon Peres

Y eso es precisamente lo que un viaje de inmersión a la Innovación Abierta de Nación Startup inspira. Así lo confirman los políticos, millonarios, empresarios, investigadores y emprendedores que visitan Israel, ya sea que provengan de Asia, Africa, América o Europa.

La Nación Startup es consecuencia de varios factores culturales, situación geo-política, aunados políticas de estado de largo plazo, que han favorecido el desarrollo de un ecosistema único, emprendedores con una mentalidad arriesgada, institutos de investigación que interactuan con el mundo privado empresarial y sobre todo, consecuencia de la perseverancia.

“La industria de alta tecnología no es una cosa monolítica. Si observas el cronograma de una empresa, verás que al principio, debes tener una idea y estar dispuesto a correr riesgos. Tienes que crecer rápido, tienes que pensar rápido, y generalmente tienes que hacerlo en equipos pequeños.” Yossi, Vardi, pionero israelí de la inversión de riesgo en startups

Esta pequeña nación del Medio Oriente es conocida como capital mundial de la innovación tecnológica y destino favorito de las empresas multinacionales para establecer sus centros de I&D. Silicon Wadi, es hogar de más de 300 centros de Desarrollo tecnólogico de gigantes de tecnológica como Intel, MicroSoft, Apple, Qualcom, LG, SAP, Facebook, Samsung y recientemente Orbia, el conglomerado mexicano que adquirió la compañía de irrigación por goteo, Netafim.

¿Porque echarse un clavado de una semana en el ecosistema de Innovación abierta de Israel? Porque por más de tres décadas aquí se ha promovido una mentalidad de la era de la información hacia la innovación que va en contra del secreto y la mentalidad de silo de los laboratorios de investigación corporativos tradicionales. Los beneficios y las fuerzas impulsoras detrás de una mayor apertura se han observado en los sorprendentes resultados que ha conseguido Israel, ya que se ha convertido en el país con la mayor concentración de emprendimientos per capita en el mundo, lo que ha promovido su “milagro económico” enfocado en desarrollo y atracción de capital extranjero. 

Algunos casos de empresas israelíes llamadas “unicornios”, que son valuadas en más de $1 Billón de dólares como Waze, Wix, Checkpoint, Mobileye, Gett, son la prueba de que un pequeño país con grandes desafíos puede alcanzar un gran desarrollo tecnológico y crear su marca a nivel global. De hecho, hoy nuestra marca ha pasado de Startup Nation a Innovation Nation, enfatizando unconcepto de movimiento constante y persistente en el tiempo.

Y así lo expresan quienes han participado en el Open Innovation Program de MeetingIL, desde oficiales de gobierno, directivos de empresas, emprendedores jóvenes, periodistas hasta investigadores de alto nivel e inversores tradicionales.

“Una semana en Israel ha revolucionado la manera en que quiero dirigir mi empresa. Es un MUST hacer esta visita.”  Juan Eduardo García, CEO de Kiin Energy.

Si quieres unirte a altos ejecutivos de distintas partes de España y Latinoamérica, emprendedores, growth hackers, especialistas en innovación, tecnología y desarrollo sustentable para una aventura que expandirá tus horizontes, la pre-inscripción de los programas de verano e invierno 2020 empieza ahora!

 

 

 

 

 

Compartir esto
Photo By: Gabriel Volcovich

Leave A Comment

Your email address will not be published.

Show Buttons
Hide Buttons
Skip to toolbar