Ahorra en tu reserva de hotel enviando un email

Recuerdas cuando planificaste tus últimas vacaciones, ¿Cuántas horas pasaste pegado a la pantalla de la computadora, analizando precios de hoteles? Si eres de esas personas que maximiza recursos, aún si usas plataformas automáticas de “múltiples alertas de precios”, seguramente te ha tomado varias horas y varias semanas checar tendencias y seleccionar la mejor oferta.

En el mundo megadigitalizado de hoy literalmente hay miles de herramientas que hacen en su mayoría las mismas funciones para buscar los mejores precios en la reserva del hotel. Pero una vez hecha la reserva, la odisea de la búsqueda del mejor precio termina y ahora sí, a planificar actividades y disfrutar de las vacaciones “al precio más bajo”.  Eso es lo que creía Itai Marcipar, un ingeniero del Technion (algo así como el MIT de Israel) mientras planificaba su luna de miel.

Al intentar cambiar una reserva para mejorar la habitación del hotel, se dio cuenta de que el precio de la habitación que había reservado había bajado 35%. Tenía una política de cancelación gratuita, así que la canceló y reservó la misma habitación con el precio más bajo. Revisó las otras nueve reservaciones de hotel de su viaje y encontró que tres habían presentado una oferta más barata ¡después de que él ya había reservado!

Como típico israelí, Itai decidió investigar más al respecto. Encontró que alrededor de 40% de las reservas de hotel sufren caída de precios, usualmente después de haber realizado la reserva. Si no importa cuanto tiempo y esfuerzo dediques a encontrar el mejor precio, y lo más probable es que la reservación baje después de haberla reservado, en el mundo del startup israelí, esto definitivamente es un problema global que hay que resolver. Y al parecer,  como decimos en México, ¡ha dado en el clavo!

Usando Gran Análisis de Datos, Itai y su socio Regev Brody crearon un sofisticado algoritmo de predicción inteligente, que es capaz de encontrar tarifas que no están disponibles para el público (como tarifas para miembros, precios escondidos, etc.), procesar automáticamente cualquier reservación de hotel, rastrearla y finalmente rehacer la reserva directamente a través de las agencias de viajes en línea (OTAs por sus siglas en inglés) como Booking, Expedia y otros.

Así inició la startup Pruvo, que provee un servicio automático online que toma una reservación existente de cualquier sitio web, hotel o agencia de viajes, rastrea su precio 24/7 y alerta al usuario una vez que hay un mejor precio por la misma habitación (misma fecha, régimen de comidas y políticas) de la reserva original. ¡Los viajeros se benefician de forma gratuita!

Una vez que haces tu reserva con opción de cancelación sin costo en cualquier sitio especializado como Hotels.com, Booking, Trivago, sitio web del hotel, o cualquier otro, y recibes el mail de confirmación de la gestión, Contacta a Pruvo para que entre en acción. ¿Como funciona?

 

De hecho, también existe la opción de descargar la extensión Pruvo, que cumple la misma función para usuarios de Google Chrome.

La primera expansión internacional de Pruvo fuera de Israel es hacia América Latina, un caso muy particular ya que la mayoría de startups israelíes se enfocan en el mercado de los Estados Unidos y Asia. Su oficina de desarrollo de negocios está ubicada en Costa Rica, que en los últimos años se ha convertido en un destino de inversión muy atractivo para empresas multinacionales.

Según Doron Nadivi, vicepresidente de negocios de la firma, más de 50,000 personas han ingresado al sitio y han procesado miles de reservas. Hasta ahora, los usuarios han conseguido ahorros equivalentes a $200,000 dólares. Aquí les presentamos el ejemplo de un ahorro usando el servicio gratuito.

“Cuando nos envias el mail con tu reserva, asegurándote que tiene la opción de cancelación gratuita, nosotros rastreamos 24/7 y apenas encontramos un mejor precio, te avisamos para que hagas la reserva al precio más bajo y canceles la reserva original. Esta diferencia se queda en el bolsillo del usuario”. dice Doron.

Pruvo ve un amplio potencial en países como México, donde el comercio electrónico está en crecimiento. Según la Asociación de Internet MX, las ventas en línea andan alrededor de los 16,000 millones de dólares de las cuales 32% corresponden al sector de viajes. Además, esta startup evita el desafío de la desconfianza del ecommerce aún presente en países latinoamericanos, de proveer datos personales y bancarios en línea ya que el servicio de Pruvo es gratuito y los pagos de las reservas se hacen directamente en plataformas de viajes con gran renombre internacional.

Su modelo de negocio se basa en el volumen de reservas hechas a través de las plataformas donde Pruvo está afiliada. Cuando el algoritmo encuentra un precio más barato, envía un código a los usuarios con el que deben hacer la nueva reserva para obtener el precio más económico. De esta manera, Pruvo recibe un porcentaje de esa reserva, que varía dependiendo de la plataforma.

Pruvo no solamente proporciona una nueva forma de ahorrar dinero para los viajeros latinoamericanos sino abre la oportunidad a los inversionistas de la región de participar de sus ganancias. Hasta ahora la compañía se ha financiado con capital privado de los fundadores, pero están empezando a buscar inversión externa para el desarrollo de nuevas funciones para conseguir mejores ofertas, alcanzar un mayor número de usuarios y desarrollo de módulos únicos para agencias de viajes y corporaciones. Y lo están haciendo de la mano de la novedosa plataforma israelí Exit Valley.

Anteriormente la opción de invertir en startups israelíes que podrían convertirse en “la próxima gran cosa” como Waze o MobileEye, estaba limitada millonarios y a inversores acreditados, con más de $200,000 dólares en el banco. Ahora con Exit Valley eso está cambiando ya que cada campaña de crowdfunding tiene un monto mínimo de inversión por parte de la plataforma (significativamente más bajo que otras plataformas de equity crowdfunding) y una meta de inversión establecida que, si se alcanza, da lugar a la emisión de “acciones” . Si el objetivo no se alcanza dentro de un período de tiempo asignado, el esfuerzo de recaudación de fondos se invierte, y cada uno recupera su dinero.

La ronda de financiamiento de Pruvo en Exit Valley se abre durante 60 días a partir de Septiembre, con un monto mínimo de $5,000 dólares para un número límitado de inversores latinoamericanos. Participar con acciones en la Nación Startup mientras que se tiene un impacto global ayudando al ahorro en alojamiento, nunca habia sido tan sencillo y tan cercano como un click.  En la campaña de Pruvo en Exit Valley, puedes invertir vía electrónica con derecho a emisión de acciones, incluso enviar mensajes directamente a los emprendedores.  Sin duda vivimos en tiempos emocionantes para negocios e inversiones en esta era digital.

 

Compartir esto
Photo By: Norman Hotel

Leave A Comment

Your email address will not be published.

Show Buttons
Hide Buttons
Skip to toolbar