Zutalabs gana el premio CES 2015 a la mejor innovación con mini impresora robótica

La ciudad de las Vegas inició el año con el mayor espectáculo de alta tecnología de los Estados Unidos. CES Internacional, lugar de encuentro para todos los que prosperan en el negocio de tecnologías de consumo, recibió más de 170,000 visitantes y 3,600 expositores. No es novedad que este tipo de evento atraiga opiniones encontradas, ya que Estados Unidos se jacta del primer lugar mundial en incubadoras y desarrollo de nuevas tecnologías, sin embargo gigantes como Microsoft, Google, Apple y Amazon no estuvieron en presentes (al menos, no en la sala de exhibiciones).

Por más de 40 años CES Internacional ha sido el escenario global de tecnología y ha servido como campo de pruebas para los innovadores y tecnologías de vanguardia, quienes presentan innovaciones de última generación que entran al mercado.

Eureka Park, la sección de la exhibición dedicada a startups, incluyó un módulo auspiciado por el Ministerio de Exportaciones y Cooperación Internacional del Israel. Proveyendo una plataforma relativamente “barata” y con potencial de llevar las startups israelíes al siguiente nivel. Aquí les presentamos tres empresas participantes, y entre ellas por supuesto a la Ganadora del Premio CES 2015 a la mejor innovación.

1. Zutalabs

El atributo número uno en la tendencia de dispositivos es la movilidad. Gracias a nuestros teléfonos inteligentes, tabletas y portátiles podemos manejar una oficina móvil, con trabajo conectado sobre la marcha, bueno, casi…Zutalabs se fijó en el dispositivo que se quedó atrás y parecía perderse el “tren de la revolución móvil” – la impresora.

Se puede ver a estudiantes, abogados o empresarios trabajar eficientemente fuera de sus hogares y de sus oficinas, pero de repente luchando por encontrar un lugar para imprimir. La visión de Zutalabs es cambiar eso. Han creado una impresora portátil que puede imprimir en cualquier lugar, desde cualquier dispositivo (computadora portátil, tableta, teléfono inteligente, ¡lo que sea!) en cualquier tamaño de página.

La campaña de financiamiento de Zutalabs en Kickstarter cerró en Mayo del 2014 recaudando un poco más de medio millón de dólares. Las impresoras de hoy en día son esencialmente un cabezal de impresión funcionando de izquierda a derecha en un pedazo de papel en movimiento. La pregunta del millón que se hicieron los desarrolladores de Zuta: ¿por qué no deshacerse de todo el dispositivo? Sólo hay que poner el cabezal de impresión en un juego de ruedas pequeñas y dejar que funcione a través de una hoja de papel. Y voilá, una mini impresora portátil.

Causando revuelo en CES2015, Zutalabs se llevó el premio a la mejor Innovación 2015 en este icónico espectáculo de tecnología la semana pasada. Y en el video del encabezado la pueden ver en acción.

2. Lexifone

Si hay algo que pudiera ser una verdadera barrera para el mundo de los negocios es el idioma. (Si no, pregunten a los iniciadores de la Torre de Babel)- Pues el muro linguístico que nos separa está cayendo día a día en miles de líneas telefónicas gracias a la tecnología de Lexifone.

Fundada por Ike Sagie y basada en Haifa, Israel, Lexifone es un proveedor de servicios de telefonía internacional que tiene como objetivo conectar a los que no hablan el mismo idioma. Han puesto en marcha un servicio de interpretación telefónica totalmente automático, es decir, han desarrollado tanto el motor de traducción como la plataforma de telefonía en todo el mundo para facilitar las llamadas. Sin necesidad de internet ni conexiones extras, el costo del servicio incluye la traducción y la llamada.

Los usuarios dicen que la belleza de Lexifone está en su simplicidad. Todo lo que tienes que hacer es llamar a alguien y hablar en tu propio idioma. Lexifone traduce automáticamente al idioma del interlocutor. ¡Simplemente espectacular! Las personas están en el centro, y no la tecnología.

Además Lexifone tiene la capacidad de aprender. Así, por ejemplo si un médico utiliza el sistema regularmente, los términos médicos se irán incluyendo en la base de datos de Lexifone. Cuantos más usuarios de diferentes profesiones y ámbitos de la vida utilicen la tecnología, el vocabulario de Lexifone crecerá paralelamente.

La tecnología ha estado disponible desde hace unos dos años mediante cuatro productos: Call Me, Call Out, Lexifone Talk y una aplicación para Android, una combinación que les ha significado cientos de miles de clientes – entre ellos SFR, la tercera red móvil más grande de Francia.

Aquí les presentamos el video tutorial de uso en español.

3. Umoove

Fundada en 2010 por los ingenieros israelíes Yitzi Kempinski, Tuvia Elbaum, and Nir Blushtein, Umoove pretende convertirse en la siguiente forma de comunicación con nuestros dispositivos. Dejando atrás la era del “touch”, Umoove hace tracking facial y de los ojos utilizando únicamente la cámara del teléfono inteligente, lo que abre un mar de posibilidades.

Umoove es el primer software de seguimiento de cara y ojos, para cualquier dispositivo móvil, sin necesidad de hardware adicional. Esta tecnología única (20 patentes registradas hasta ahora), desarrollada a partir de cero, ha atraído la atención de muchas de las empresas más grandes del mundo.

Con descargas de aplicaciones simples, cualquier dispositivo puede llegar a ser capaz de ver al usuario y “mirarlo a los ojos”. Los nuevos horizontes pueden visualizarse en muchos nuevos mercados (Gaming, Publicidad, Deportes, AR usable / VR, etc.) pero sobre todo, en la industria de la salud donde mirar los ojos del usuario es una ventana para diagnosticar su actividad cerebral.

Padecimientos como el TDAH, conmociones cerebrales, accidentes cerebrovasculares, autismo, el Parkinson y más pueden ser vistos a través de los ojos. Esto significa que sin hardware adicional, cualquier teléfono móvil puede convertirse en un dispositivo de diagnóstico médico avanzado, seguimiento e incluso de entrenamiento de la actividad cerebral, afectando dramáticamente los principales mercados de la salud.

Umoove se centra en la conducción de su propio producto “hecho en casa”, UHealth, una aplicación para el entrenamiento del cerebro basada en seguimiento de los ojos, para la mejora de la actividad cerebral a partir de la atención y la concentración.

 

 

 

 

Compartir esto

Leave A Comment

Your email address will not be published.

Show Buttons
Hide Buttons
Skip to toolbar