Women Add Value llega a Israel

Hace unos meses “de casualidad” contacté con la fundadora de la organización internacional Women Add Value a través de Facebook. En Israel decimos que no hay casualidades, sino que  “todo viene de arriba” y así se desarrolló esta historia.

Women Add Value tiene la misión de cambiar la forma de nuestra cultura actual en una que honra, respeta y estimula a las mujeres hacia el éxito, de modo que puedan desprenderse de la discriminación de todo tipo para alcanzar logros profesionales, religiosos, académicos, o de cualquier otro tipo. Esto lo hace por medio del establecimiento de sistemas de honor que reconocen los logros de las mujeres.

En nuestra primera conversación telefónica la Dra. Jenny Lopez y yo hicimos “Click”. Más allá de nuestra conexión latina en la que compartimos ser hijas de salvadoreño, y mujeres que hemos logrado insertarnos con éxito en un país diferente al de nuestro origen, discutimos que Israel es un país prácticamente desconocido al mundo occidental. Está en boca de todos pero pocos han tenido la oportunidad de visitar y conectarse con las personas y con lo que verdaderamente sucede en este lugar.

Es conocido en la historia las contribuciones de Israel a la humanidad: el concepto de un Dios y nuestra conexión con él, la Biblia y un sinfín de inventos modernos utilizados a diario en todo el planeta. Y las mujeres israelíes se sitúan en el núcleo de esta influencia global que ha sido una luz para el mundo. Sin embargo, más allá del tema del conflicto, muy contados fuera del pueblo judío en otros países conocen las contribuciones de este pequeño país y en especial la contribución de la mujer israelí. Hacia un año la Dra. Lopez  había tenido el deseo de honrar a la mujer de Israel, pero no conocía a nadie. Eso ya había cambiado. semanas.

Nuestra conversación terminó así:

“Si Israel es como me lo has pintado con palabras, es verdaderamente un país modelo para lidiar con muchos de los grandes desafíos en el mundo, y en especial con los que están lidiando las mujeres en países en América Latina y África. Quiero ir a verlo con mis propios ojos.”

En su primer viaje a principios de abril, nos reunimos con mujeres líderes en prácticamente todos los campos y organizaciones que apoyan el desarrollo de la mujer en este país. Pocos meses después, tuve el privilegio de recibir el reconocimiento de Women Add Value en Washington, D.C. y era la primera vez que israelíes recibían un reconocimiento de esta organización en Estados Unidos. Había representados en esa sala lideres de más de 50 países, y la Dra. Lopez llegó con pines de la bandera de Israel y dijo lo siguiente:

“Este año traje a Israel en mi corazón”.

Sus palabras me conmovieron hasta las lágrimas, ya que había países representados ahí en su mayoría cristianos, y por primera vez se mencionaba a Israel en la conversación. Así que regresé a casa con la idea de que esta iniciativa apoyada por iChangeNations, afiliada a la Organización Iniciativa Interreligiosa Construcción de la Paz, Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas, pudiera reconocer a otras mujeres israelíes. Empecé a nominar a una pequeña lista de mujeres diversas, tanto judías, como musulmanas y cristianas, que son representativas de la sociedad israelí. Así pocos meses después, aprovechando la segunda visita de la Dra. Lopez a Israel, organizamos la primera ceremonia de reconocimientos “Women Add Value”, donde celebramos el valor y la contribución de la mujer israelí en todas las áreas de la vida: deporte y salud, política, religión, ciencia y tecnología, inclusión de minorías, cooperación internacional, conexión humana y diálogo interfe.

Nuestros anfitriones: Magdala, una joya arqueológica donde históricamente se encuentran el judaísmo y el cristianismo. Y lugar donde la dignidad de la mujer es promovida a través del instituto de la Mujer. Es muy significativo que hoy en día, más de 2 mil años después de que nuestros antepasados se reunieron para discutir la Escritura y los asuntos de la ciudad, nos reuniéramos en la antigua sinagoga de Magdala, para celebrar las contribuciones de las mujeres a esta sociedad y al mundo.

chedva

La pequeña ceremonia reflejó el mosaico multicultural de Israel, la coexistencia religiosa, la creatividad y el arte, así como una conexión fuerte con las raíces del pasado y un futuro lleno de esperanza, conectados en un presente vibrante. Anat  Harel, una de las mujeres galardonadas, puso el espíritu de este evento en palabras que aun resuenan en mi mente:

“Hace tan solo 100 años este premio de honor para mujeres que han contribuido a la sociedad era algo impensable. Creo, y realmente espero que en otros 100 años a partir de ahora, este tipo de premio parecerá de nuevo muy extraño para la gente. Esas personas del siglo 22 se preguntarán ¿Por qué se necesita un honor especial para las mujeres? Dado que en 100 años habrá igualdad completa. Quiero creer que cualquier otra situación parecerá extraña. Y los que viven en el siglo 22 si no tomaron ninguna lección de historia, no entenderían lo que estábamos haciendo aquí, recibiendo el reconocimiento en el contexto de nuestro género. Pero sucede que estamos aquí, plantados en la parte de la historia entre esas dos épocas, en el camino a la plena subida y la plena participación de la mujer en la sociedad. El proceso histórico es claro y muy bienvenido, pero nosotros debemos ayudar a este factor. Todos estamos aquí para ese propósito.”

Anat

Y sin más preámbulos aquí las mujeres galardonadas:

1 ORIT RISHPI

Directora de NETA, de la red nacional metropolitana de trenes en Israel. Co-fundadora y directora de WEPOWER, la única ONG israelí sin fines de lucro, no a-partidista, que promueve activamente el liderazgo de las mujeres en los más altos niveles de toma de decisiones y la elecciones. Miembro de la Administración de la Liga Israelí, de posiciones de influencia en la política, pública y empresarial. Orit es una educadora dedicada, dando conferencias sobre la gobernabilidad en Shaarei mispat, derecho y ciencia Política. Ha trabajado en diversas ocasiones en el ayuntamiento de Hertzliya y ha representado a Israel en la ONU.

2 HANA RADO

COO de McCann Tel Aviv y el empresaria social en serie. Su empresa más conocida es McCann Valley en Mizpé Ramón donde se desempeña como Presidenta y Fundadora. McCann Valley está en constante crecimiento para cambiar la realidad aislada de Mizpé Ramon. Su más reciente iniciativa empresarial Supersonas, es una empresa social que se ha creado una base de datos pública con más de 1.000 mujeres expertas, dirigidas a la formación de presencia femenina equitativa en las juntas, conferencias y posiciones clave en todos los campos. Una mujer al frente del cambio.

3 YAEL SCHUSTER

La Dra. Schuster, también conocida como Dra. mamá, es una investigadora científica con un doctorado en química orgánica del Technion, conocido como el MIT de Israel. Yael es fundadora de KnowItAlls, una comunidad internacional y la línea de juguetes educativos creados para dar modelos de conducta científica a niñas superestrella y para animarles a jugar con la ciencia. Una mujer que está cambiando los paradigmas y pionera en establecimiento de modelos de conducta.

4 FAYDRA SHAPIRO

La Dra. Faydra Shapiro es una judía ortodoxa con un interés profundo por el cristianismo. Tiene un doctorado en estudios religiosos y es la directora y fundadora del Centro de Estudios en Galilea para las relaciones entre judíos y cristianos en Yezreel Valley College. Su primer libro ganó el Premio Nacional “National Jewish Book Award” en 2006, y su segundo libro sobre el sionismo cristiano fue publicado el año pasado. Después de emigrar a Israel con su familia en 2008, Faydra persiguió su pasión de desarrollar una mayor comprensión entre Judíos y cristianos, sabiendo que nos fortalecemos unos a otros en nuestras propias tradiciones.

5 KHADRA ELSANAH

Khadra Elsanah es la Director General de Sidreh, una ONG de gestión beduina. La organización trabaja para capacitar, representar y mejorar la situación socioeconómica de las mujeres beduinas que viven en la región de Negev del sur de Israel. Khadra es ganadora del premio 100 de la Alianza Internacional para la Mujer 2012 (TIAW) Una diferencia en el mundo. Khadra recibió el título de “Mujer Palestina líder e innovadora” en conmemoración del Día Internacional de la Mujer en 2014 por el presidente de la Autoridad Palestina. Ella es una líder para el cambio social en el sector beduino en esta nación.

6 CHEDVA KLEINHANDLER

Como mujer judía ortodoxa, Chedva está estableciendo un nuevo modelo para las mujeres como fundadora de una startup de tecnología. Chedva es fundadora de Lean On, una startup con un objetivo claro: mejorar la situación para las mujeres que trabajan. Su equipo está tomando las experiencias de más de 600 mujeres de 56 países para proporcionar una solución que conecta entre mujeres y mentores en busca de consejos que siempre son relevantes y siempre privados, bajo demanda, a través de una aplicación movil. Ella se sitúa en la vanguardia de la tecnología de la autonomía económica de las mujeres. Una mujer que está -rompiendo paradigmas y estableciendo un nuevo modelo a seguir

7 CHEN LIZRA

Haciendo malabarismos de vida entre Canadá, Israel y Cuba, Chen es una coach de vida dinámica que derrite paredes emocionales y conduce a una nueva experiencia mágica de nosotros mismos. Cuenta con una charla en TED con más de 4,5 millones de visitas, que ocupa el puesto 12 en el mundo. Es la famosa autora y ganadora del premio IPPY del libro libro My Seductive Cuba en 2012. Chen ha desarrollado la poderosa metodología d3C para desatar el atractivo en nuestras vidas personales y profesionales, lo que trae más influencia y resultados de gran alcance, transformando la vida de hombres y mujeres. Una mujer que ha ayudado a miles a conectarse con su verdadera naturaleza y destaca el poder de la conexión humana en todo el mundo.

ANAT HAREL

Anat Harel es un icono de estilo de vida saludable en Israel. Ella es una atleta de Nike, conductora de televisión y estrella de reality shows relacionados con la actitud y la salud. Se ha comprometido a educar a la gente a cambiar la manera en que pensamos en la era moderna para vivir una vida equilibrada. Anat es también una empresario de gimnasios en casa para mujeres y fundadora de la iniciativa de los corredores de cerveza en Israel, un proyecto especial que se conecta un estilo de vida saludable con la diversión. Ella se ha convertido en una inspiración para las mujeres en Israel, predicando con el ejemplo de su propio estilo de vida. Una mujer que por ser fiel a sí misma ha inspirado a cientos de miles en Israel.

9 GAL LUSKY

Gal Lusky es directora y fundadora de Israel Flying Aid, que reúne los equipos de rescate israelíes para el alivio inmediato de emergencia al lugar del desastre en todo el mundo. IFA ha provisto ayuda en lugares, como Haití, Nueva Orleans, Indonesia, e incluso en países donde al gobierno israelí no se le permite ir. Gal y su equipo han arriesgado su vida entrando a territorios que consideran a Israel como enemigo, tratando de aliviar el dolor de las mujeres y los niños que sufren atrocidades. Una mujer que va más allá de las amenazas de seguridad, y de lo establecido, para restaurar a aquellos que sufren, aún en líneas enemigas.

10 NITSANA DARSHAN-LEITNER

Nitsana Darshan- Leitner es una pionera en la lucha judicial contra el terrorismo. Es directora del Centro Israelí de Derecho Shurat HaDin. Nitsana está a la vanguardia de la lucha contra el terrorismo y la protección de derechos de los judíos en todo el mundo. Desde la defensa contra demandas jurídicas de guerra hasta la lucha contra los boicots académicos y económicos y desafiando a los que tratan de deslegitimizar al Estado judío, Shurat HaDin utiliza sistemas judiciales en todo el mundo para pasar a la ofensiva legal contra los enemigos de Israel. Ella trabaja con agencias de inteligencia occidentales, ramas de aplicación de la ley y una red global de abogados voluntarios para presentar acciones legales en nombre de los judíos del mundo.

11 HAVA CARRIE

Hava Carrie es el directora del Centro Internacional de Entrenamiento Golda Meir Monte Carmelo (MCTC), establecido por la primera y única mujer primer ministro de Israel, Golda Meir. Hava dirige un equipo de gran alcance, en su mayoría mujeres, que reciben en Haifa miles de participantes de más de 150 países de Asia, África, Europa, Asia Central, Europa del Este, América Latina, Oriente Medio, Oceanía y el Caribe para programas de capacitación, talleres y Conferencias internacionales para Mujeres Líderes, llevadas a cabo en Israel. Hava ha representado a Israel en numerosas ocasiones en las Naciones Unidas. Una mujer de gran valor que representa el espíritu israelí  de compartir conocimiento y de Tikkun Olam (componer el mundo).

12 DVORA NAGAR

Dvora Nagar es un icono del trabajo voluntario en el sur de Israel. Actualmente está a cargo de la situación de la mujer en la ciudad de Netivot, coordina el programa de empleo de las mujeres y es directora de la División de la Niñez Temprana que ofrece una solución para los padres y los niños en el campo del desarrollo, la salud y la educación. Fue directora del Centro Departamento de Voluntarios Netivot Comunidad y poblaciones con necesidades especiales- Ha sido miembro durante 15 años de la junta directiva del movimiento sionista nacional de mujeres. Y durante su trabajo ha coordinado las actividades comunitarias de voluntariado en los refugios durante las operaciones militares “Plomo Fundido” 2088-2009, “Pilar Defensivo” en 2012 y “Margen Protector” en 2014.

13 MARCELA ZAPATA MEZA

La Dra. Marcela Zapata es directora de arqueología del proyecto Magdala. Es la primera mujer mexicana en dirigir nunca una exploración de arqueología bíblica de México en Israel. Es profesora e investigadora en la Universidad Anáhuac México y directora del Centro para la Investigación en culturas de la Antigüedad en la ciudad de México. Autora de más de 60 artículos sobre arqueología y religiones y el libro: “Las religiones del mundo: la historia, la filosofía y la religión.” Marcela lidera un equipo internacional que está contribuyendo a encontrar respuestas a interrogantes antiguas, tanto para el judío y el mundo cristiano. Una mujer de influencia mundial que conecta a la gente a sus raíces históricas y espirituales a través de la ciencia.

14 JENNIFER RISTINE

Jennifer Ristine es el directora del Instituto Magdalena por dignidad de la mujer y Coordinador adel Centro de Visitantes de Magdala, un sitio judío del primer siglo y centro de peregrinación cristiana. Su experiencia como educador de los estudiantes universitarios y de educación especial, la ha convencido de la dignidad única de cada persona y la necesidad innata de experimentar el amor por el otro. Hace 9 años se consagró su vida a Dios en el Movimiento Regnum Christi, una asociación de la Iglesia Católica. Desde entonces, se ha dedicado a la formación cultural y espiritual como maestra en Mater Ecclesiae Collage en los Estados Unidos y en el sitio sagrado de Magdala en Israel.

Por primera vez Women Add Value otorgó el reconocimiento “Men of Courageous Leadership”, a hombres que por su liderazgo valiente promueven el status de la mujer en sus países e internacionalmente. Los galardonados en Israel son:

 IMAD TELHAMI

Imad Telhami es el visionario de centros Babcom en el norte de Israel, para ayudar a avanzar las necesidades de empleo del sector árabe, en particular las mujeres. Actualmente, la empresa emplea a 1700 empleados que el 70% de los cuales son árabes, y el 70% son mujeres. Recientemente ha fundado Takwin Labs un fondo de inversión e incubadora de negocios, centrándose en los empresarios árabes de alta tecnología, que permanecen en su mayoría ausentes del ecosistema startup israelí. Es un hombre valiente creando  puentes de construcción de liderazgo para la paz y el desarrollo en el Oriente Medio.

JUAN SOLANA

El padre Juan Solana es el visionario de Magdala en la Galilea, una encrucijada de la historia judía y cristiana, con un pasado enigmático y un futuro prometedor. el padre Solana tiene el cargo diplomático de la Santa Sede por el Instituto Pontificio Notre Dame de Jerusalén y es Agregado Cultural de la Santa Sede entre la Nunciatura Apostólica en Tel Aviv. Un hombre con un corazón de oro, que promueve la dignidad de las mujeres en todo el mundo.

Aun si las mujeres tomamos nuestro lugar en el hogar, la familia, el lugar de trabajo y la sociedad, es el otro 50% de la población mundial, los hombres, quienes necesitan despertar a lo que el padre Juan dice tan sabiamente:

“Mujeres, madres, hermanas o hijas son los bloques de construcción de la humanidad de los que no podemos prescindir. Si a veces vemos signos de la desintegración de la sociedad debemos mirar con mayor atención a las cuestiones que afectan a las mujeres. El bienestar de la mujer es algo que Dios realmente le gusta, le interesa y le ocupa. “

  audience tresvisita

faydra

khadra marce

Compartir esto
Photo By: Magdala

Leave A Comment

Your email address will not be published.

Show Buttons
Hide Buttons
Skip to toolbar