MobileODT, diagnosticando cáncer con teléfonos inteligentes

¿Qué tienen en común un mexicano, un teléfono celular y el cáncer de cuello uterino? Parece un chiste, ¿cierto? Sin embargo, la respuesta nos llevará a descubrir una innovadora tecnología israelí que está revolucionando el diagnóstico médico para miles de mujeres de bajos recursos.

En el mundo super conectado de hoy, en donde desde el teléfono celular se puede hacer el súper, pedir un taxi, leer el periódico, llamar gratis a cualquier parte del mundo y mucho más, pareciera que la tecnología médica no se ha subido al tren de la revolución móvil.

Aunque se cuenta con infraestructura e hiperconectividad, millones de personas en el mundo aún no tienen acceso a un médico y a servicios de diagnóstico médico de alta calidad. MobileODT, una startup social basada en Israel, tiene como misión dar a esos miles de millones en todo el mundo una forma asequible para salvar sus vidas y las vidas de sus seres queridos.

La primera prioridad de esta startup social es el cáncer de cuello de útero, la causa más común de muerte de mujeres con cáncer que viven en zonas de bajos recursos. América Latina tiene las mayores incidencias de este silencioso enemigo, especialmente Centro América y el Caribe. Si se encuentra a tiempo, durante los primeros cinco años de desarrollo, en el 95% de los casos, es una enfermedad tratable, a un costo económico (menos de $400 pesos mexicanos) y rápidamente (en menos de 40 minutos).

Sin embargo,  la Organización mundial de la Salud (OMS) calcula que el 85% de las mujeres en el mundo carecen de acceso adecuado a clínicas de prevención y revisión. Debido a la falta de acceso a los médicos y el equipo médico confiable, cientos de miles de mujeres mueren cada año simplemente porque no están siendo diagnosticadas a tiempo.

Para mi sorpresa, hoy en el centro de Tel Aviv, sostuve una amena platica (¡en español mexicano!) en la sala de una oficina que da la sensación de una galería de arte, donde a uno se le levanta el ánimo, y sobre todo la esperanza de que en este momento se están generando las soluciones para problemas globales y los mexicanos estamos en el corazón de esta emocionante historia, aun a miles de kilómetros de nuestra tierra natal.  Mi anfitrión, Amit Safir, lidera la estrategia y operaciones de MobileODT.

“Hoy uno puede encontrar en un teléfono móvil un chip muy pequeño pero de muy alta calidad, incluso más poderoso que muchos colposcopios que existen en la clínica. Así fue como nos fuimos enfocando a la idea de utilizar la tecnología móvil para la detección del cáncer cervicouterino.”

Este ingeniero biomédico egresado del Tec de Monterrey fue la primera persona en embarcarse en la aventura de MobileODT con los co-fundadores Ariel Beery, ex CEO de Present Tense, una incubadora de empresas sociales en Israel y el Dr. David Levitz, quien durante su beca posdoctoral en la Universidad de Tel AViv, trabajó en el desarrollo de una sonda de imagen multimodal que combina termografía infrarroja y tomografía de coherencia óptica (OCT), de donde MobileOCT obtuvo su nombre.

En pocas palabras Amit me explicó el gran problema de salud global del cáncer cervicouterino.

“En la mayoría de los casos no existen recursos como el Papanicolaou, la biopsia o pruebas de laboratorio. Entonces la forma en la que se detecta es una prueba llamada Investigación Visual con Ácido acético (IVAA). Como esta prueba depende del ojo humano, hay falsos positivos y otras lesiones que no se blanquean y son de alto riesgo.”

A partir de esta situación en la clínica es que MobileODT desarrolló su primer producto: un innovador colposcopio móvil, que permite con el uso del teléfono celular y una lente, utilizando una aplicación en el celular y una iluminación constante, traer la imagen a un punto más amplificado y de mayor calidad.

unnamed (2)

La tecnología ha sido probada a través de organizaciones de atención de la salud como Partners in Health, the Center for Global Health, PROSALUD, the Botswana-UPenn Partnership y el Centro Médico Scripps, quienes han piloteado el prototipo en Kenya, Haiti, México, Botswana y los Estados Unidos. Este dispositivo trata de incrementar el valor de predicción de una eficacia del 17% a un70% o más, reduciendo el costo de los servicios de salud en sesenta países y aumentando el número de mujeres que pueden ser revisadas regularmente.

Central African Republic, May / June 2013 - 56 photos, 3 web cli

Tan sólo a un año de su fundación,  la compañía ganó el primer lugar en el Festival Internacional de Startups, Elevator World Tour 2013, donde 100 startups tuvieron la oportunidad de presentar sus ideas a inversionistas mientras subían o bajaban el elevador de las Torres de Azrieli. El mismo año MobileODT obtuvo el primer lugar en mHealthIsrael 2013 y al año pasado fue galardonada con el primer lugar en el Proyecto de Innovación Wireless 2014 de Vodafone.  El más reciente reconocimiento ha sido entrar a Nominet Trust 100 (NT 100) 2014, lista anual de innovaciones digitales de carácter social e inspirador más destacadas en el mercado mundial de “tecnología para el bien” (tech for good).

Para Amit Safir, estos reconocimientos son

“Una gran validación. Cuando uno empieza un startup tiene ideas muy tempranas. Uno necesita esta validación para ir obteniendo más seguridad. Son como un escalón más que uno sube. Las startups son con una montaña rusa, y este tipo de concursos te validan y te crean los puntos altos para poder mantenerte durante los días difíciles.”

Através de su plataforma móvil, MobileODT abre la puerta para Telemedicina, permitiendo que médicos que no están necesariamente localizados en la misma zona que los pacientes, puedan hacer la revisión de las imágenes y dar su diagnóstico. Esta posibilidad permite también el manejo de estadística para la incidencia del virus del Papiloma Humano, principal causa de lesiones de cáncer cervicouterino.

Además de su contribución a los servicios de atención de la salud en todo el mundo, Mobile ODT es un gran ejemplo de la inclusión y multiculturalidad de la sociedad israelí. En esta startup coinciden profesionales de Estados Unidos, México, Alemania, Belice, e Israel que unen esfuerzos y expertise para salvar la vida de cientos de miles de mujeres alrededor del mundo.  La Nación Startup es un país donde salvar vidas alrededor del mundo puede también convertirse en un negocio de alta tecnología y de alta calidad humana.

Recientemente MobileODT ha sido nombrada entre las 10 compañías más innovadoras en Israel en 2015 por The Fast Company, y entró a la lista de Forbes: 25 Hot Israeli Tech Startups. Sin duda, estos jóvenes empresarios están cambiando el juego de los negocios en un área tan crítica mundialmente como lo es la salud reproductiva de la mujer.

 

Compartir esto

Leave A Comment

Your email address will not be published.

Show Buttons
Hide Buttons
Skip to toolbar