Mexichem adquiere legendaria compañía israelí Netafim por $1.895 billiones
En los últimos diez años, Israel ha pasado de ser Nación Startup a Nación Exit, generando cientos, miles y hasta billones de dólares en cada transacción de sus compañías de tecnología por gigantes extranjeros. Sin embargo, únicamente compañías europeas y estadounidenses habían entrado en los tabloides de la prensa internacional al adquirir las startups tecnológicas. Ahora México se une a la lista a través del conglomerado Mexichem.
En gran parte, la fama de Israel como líder mundial en tecnología del agua se debe a Netafim, la compañía de irrigación más grande del mundo. Lo que en 1960 inició como una observación del ingeniero Simcha Blass en medio del desierto del Neguev en el Kibbutz Hatzerim, se convirtió en el gran invento del primer dispositivo de riego por goteo.
Aceleramos el tiempo y 50 años después, Netafim es un líder mundial en el desarrollo, fabricación y distribución de soluciones de goteo y micro riego avanzados, con presencia local en más de 30 países, 17 plantas de fabricación, más de 4.300 empleados y ventas en más de 110 países en todo el mundo. Las tecnologías avanzadas de Netafim y soluciones de A a Z para productores de todo el mundo han permitido alcanzar altos rendimientos de los cultivos y mejoras al tiempo que reduce el uso de agua y otros insumos, tales como mano de obra, nutrientes y protección de cultivos.
Dado que Netafim tiene una larga historia de estar a la vanguardia de la creación de soluciones inteligentes para el mercado del riego, logró ganar la confianza de una empresa líder como Mexichem.
“Creemos que podemos aplicar nuestra experiencia en I + D y nuestra experiencia técnica en el desarrollo de soluciones integrales que Mexichem pueda ofrecer a su base de clientes industriales”. señala Ran Maidan, consejero delegado de Netafim.
El cambio de manos es el segundo en seis años para Netafim. En 2011 la firma de capital privado Permira adquirió el 60% de Netafim. A continuación fue valorada en $850 millones de dólares. La reciente adquisición por Mexichem pone el valor de Netafim en una impresionante cantidad de $ 1.9 mil millones. Con la promesa de mantener la producción en los próximos veinte años en el interior del país, esta adquisición de Netafim reafirma la posición de Israel como líder en el mercado global del agua.
Michail Zekkos, socio de Permira, comentó sobre la adquisición:
“Netafim es un negocio excepcional y estamos orgullosos de haber apoyado el crecimiento de la compañía y su misión fundamental de conservar y proteger los recursos hídricos. En el transcurso de nuestra asociación con la gestión de Netafim, Kibbutz Hatzerim y kibutz Magal, la empresa se transformó en una mejor en su clase de líder mundial, con un mayor enfoque en la innovación y desarrollo de nuevos productos, y una huella y recursos ampliado. Ha sido un placer trabajar con el equipo de Netafim y les deseamos éxito continuo como parte de Mexichem “.
Netafim está involucrada en varias iniciativas globales de sostenibilidad. La compañía es miembro del CEO Water Mandate de las Naciones Unidas y del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC) y fue galardonado con el premio Stockholm Water Award 2013 por su contribución a la gestión sostenible del agua. Según fuentes de la compañía, el uso del riego por goteo para el arroz y los tomates reduce los gases de efecto invernadero y el óxido nitroso asociados con las floraciones de algas.
Una de las ventajas más destacadas de la adquisición es que posiciona a Mexichem como desarrollador líder de soluciones para hacer frente a la escasez de alimentos y agua y responder a la necesidad de aumentar los rendimicnetos de cultivos, mientras que se cumple con los estándares más altos de sostenibilidad para la fertilización.
“Esta es una adquisición transformacional que impulsa a Mexichem en productos y soluciones especializadas y nos establece como un líder innovador en el mercado de micro-riego de alto crecimiento. Ahora tendremos acceso a esta tecnología inteligente que se puede aplicar a la calefacción y la refrigeración, la gestión del agua, para comunicación de datos, y otros sectores, proporcionando una plataforma para crear soluciones industriales inteligentes alrededor de nuestras líneas de productos existentes que sirven a la infraestructura, la vivienda y Los mercados de Datacom “, dijo Antonio Carrillo Rule, Director General de Mexicanhem.
Según el acuerdo, las actividades centrales de Netafim en producción, investigación y desarrollo se mantendrán en Israel durante al menos 20 años. Una vez que la transacción se haya completado, Mexichem consolidará el 80% de Netafim bajo su grupo de empresas mientras que los fundadores, el Kibbutz Hatzerim, conservará el 20% operando bajo su administración actual y con su cartera de marcas existente. Este acuerdo permite a Netafim aprovechar todas las ventajas de ser parte de un grupo y, por otro lado, mantener el carácter e identidad independiente. Maidan espera que Netafim ayude a Mexichem a expandirse en mercados extranjeros como India, donde tiene una fuerte presencia, mientras que Netafim se beneficiará de la presencia de Mexicachem en Latinoamérica.
El agua, irónicamente, es un tema que no está de moda. Escasa y preciosa, a menudo plantea una pregunta tanto a los gobiernos como a los desarrolladores, presentando cuestiones más amplias como el manejo de la agricultura moderna y la seguridad alimentaria. La respuesta se presenta a menudo en formatos innovadores como los que han ido apareciendo en toda la India últimamente, buscando mantener un protocolo de gestión del agua sostenible y eficiente. El Consejo Mundial de Negocios para el Desarrollo de Sostenible (WBCSD) presentó su más reciente informe sobre los puntos de la agricultura de la India y una de las estrellas ascendentes es la tecnología de riego – riego por goteo. Este un mercado que se proyecta que crezca a una tasa compuesta anual de 11,6% a partir de 2017, llegando a $ 6,54 mil millones en 2022.
El bombo y platillo está justificado, ya que los resultados del informe del WBCSD muestran un mayor rendimiento e ingresos, así como reducciones masivas en el uso de energía, emisiones de gas y costoslaborales. Asia y el Pacífico, como era de esperarse, promete convertirse en el mercado más grande de riego por goteo – haciendo que muchos jugadores extranjeros consideran entrar al mercado.
Uno de los nuevos potenciales es Mexichem, la empresa mexicana especializada en tubería que con su participación del 80% en Netafim, espera convertirse en un líder mundial en riego. Teniendo en cuenta la estimación de Netafim de $ 950 millones en ganancias, un EBITDA de $ 135 millones para 2017 y su punto de apoyo obvio en los mercados en el este- la aspiración no es demasiado exagerada.
La venta de Netafim constituye la primera gran adquisición de una compañía israelí que rebasa el billón de dólares por parte de una compañía Mexicana. Esta transacción billonaria de uno de los unicornios israelíes de mayor renombre mundial, sienta un precedente para multinacionales de origen latinoamericano, quienes sin duda tienen interés por los prometedores mercados asiáticos pero que históricamente han sido muy conservadoras en sus adquisiciones de empresas extranjeras.