Grabados por la Paz
La alerta de correo en mi celular sonó y por supuesto había que abrirlo al momento. Vamos a ver… opa! Una pintora israelí que acababa de conocer me escribió con una solicitud apoyo para traducir un mensaje del hebreo al español para confirmar su participación en la exhibición de arte Grabados por la Paz en México.
¿Cómo es que una pintora israelí, que no habla español había conseguido la información de una exhibición de grabados en México? Tenía que ingeniarmelas para ayudarla. Sólo hacía seis meses me había mudado a Israel y ya hablaba un poco de hebreo, pero leerlo era una misión imposible, casi tan imposible como para Tamar Asass escribir en inglés con respecto a su obra de arte. Así que el buen Google translate fue mi ayudante.
No tenía idea de que existía el proyecto Grabados por la Paz (Prints for Peace) hasta que recibí el correo de Tamar. Y resultó ser un proyecto maravilloso. Todos los grabados participantes son un mensaje de paz de los artistas de todo el mundo que envían sus obras para el país donde se exhiben y el mundo.
En este momento histórico en el que México vive preso de violencia social sin precedentes, Israel se enfrenta a amenazas de guerra y bombardeos constantes, y el orden mundial parece desmoronarse, encontrar formas de expresar la paz es todo un reto para los artistas en todo rincón del planeta.
Como dice la canción, la vida te da sorpresas… y me llevé la sorpresa más grande al ver por primera vez el grabado que tenía impresas dos manos entrelazadas, y una de las manos ¡es mía! Este grabado representa un momento que atrajo el ojo experto de nuestra romántica fotógrafa de boda Diana Chávez. La imagen que inspiró a Diana para representar el amor y el inicio de una familia, meses más tarde inspiraría a Tamar para representar la paz.
Cuando la llamé para preguntar acerca del grabado que quería enviar a México me dijo:
“Para nosotros los israelíes, la paz es un sueño.” Shalom es la palabra que usamos en nuestro saludo y representa la idea de vivir una vida completa. Pienso que la paz inicia en el corazón, con el respeto a las diferencias y si es posible, el entendimiento mutuo. Cuando vi en la fotografía las manos de dos personas tan diferentes, de trasfondos e idiomas distintos, como un judío israelí y una mexicana cristiana, que fueron capaces de hablar, respetar sus diferencias y entenderse de tal modo que han decidido caminar juntos en un proyecto de vida, vi paz.”
Tamar me pidió ayudarle a escribir el título del grabado en español así que nos reunimos. Tanto en hebreo como en español, la palabra café קפה echa a andar la mente por la mañana. Así, con el aroma del café nos inspiramos para titular el grabado “Dos manos, un corazón” שתי ידיים, לב אחד y grabar esta reseña:
“Cuando el corazón habla el idioma de la paz, dos manos diferentes encuentran la manera de mantenerse unidas.” “כשהלב מדבר בשפת שלום,שתי ידיים שונות ימצאו את הדרך להיות ביחד”
Por lo que me explicó Tamar acerca del grabado, esta técnica requiere hacer el dibujo sobre metal, pintarlo y después imprimirlo en el papel. Creo que un proceso de paz es similar al del grabado. Para iniciar la paz hay que dibujar en la mente la situación a la se quiere llegar. Dibujar sobre metal no es nada fácil, exige un gran esfuerzo por parte del artista e instrumentos especiales. De la misma manera, llegar a escuchar sin prejuicios, entender sin exigir, y construir juntos a partir de cero, sólo sucede cuando diferentes personas que anhelan la paz hacen esfuerzos conjuntos para lograrla. Pintar para mí, significa dar vida a la imagen. Asimismo, celebrar la comprensión, valorar las diferencias y aprender de los demás, da vida a un sueño de paz. Finalmente, imprimir en el papel transfiere lo que se logró en el metal. Imprimir significa en mi mente un acto de amor que deja una marca imborrable y que da testimonio de la paz. El resultado, una obra de arte.
Desconozco las historias detrás de los otros grabados de la exposición, pero al ver los otros 252 grabados de artistas de 49 países, estoy segura que en cada rincón de esta tierra hay quienes aún ven imágenes de paz en medio de la turbulencia de nuestro mundo.