Festival de las Luces, Jerusalén
La ciudad antigua de Jerusalén, centro de peregrinaje mundial, se ha convertido en los últimos años en hogar de festivales internacionales lo que la convierten en un vibrante centro de reunión para miles de visitantes. Así que nos dimos reunión una de estas noches de verano en la capital de Israel para disfrutar de vistas inesperadas y espectaculares a cargo de artistas de talla mundial.
Profesionales de iluminación, arquitectura y paisaje de países tan diversos como Francia, Turquía, Holanda, Alemania, Austria, Singapur, Japón y Brasil como único representante de Latinoamérica, trajeron sus instalaciones monumentales dando vida a las rutas del festival. El viaje inició en la famosa puerta de Jaffa y así el casco de la ciudad vieja estaba dividido en 4 senderos en los que impresionantes obras de arte procedentes de más de 7 países redefinían el paisaje.
Por supuesto el arte Israelí representado en instalaciones como Niños dibujando Luz, en la que participaron niños de los diferentes barrios de la ciudad antigua, uniéndose para crear un despliegue de pantallas en función de su propia imaginación y trabajo manual. Un total de 500 lámparas iluminaban los callejones pintorescos con este proyecto.
Otras creaciones israelíes incluyen Animación en Arena contando una historia inspiradora, el simple y a la vez impresionante Diálogo en color, así como la juguetona discusión animada entre Sir Luz y el Señor Tinieblas para habitar en la misma casa.
Proyecciones en tercera dimensión como La vida en una repisa, y el Collage de Hèroes Nacionales, provocaron que los asistentes consumiéramos la capacidad del video en los celulares. Y la instalación Angel Guardian fue la reina de los selfies, ya que no había quien viera las alas de ángel iluminadas y dejara de tomar una foto para enviarla a sus seres queridos o publicarla en redes sociales.
El Magnífico video titulado la puerta de la niñez, proyectado en la fachada de la puerta de Damasco presentó el arte de niños de todo el país que expresan su interpretación personal del concepto de “puerta”… una puerta al futuro, a su hogar, una puerta a la paz… un proyecto que generó muchas sonrisas.
Entre las participaciones internacionales más destacadas brilló Francia con instalaciones como El Prado Floreciente en la Puerta de Jaffa, el colorido Desfile de Medusas, el Bibigloo y el espectacular Viaje Cinematogràfico. Una de las instalaciones más vistosas de origen francés es Variaciones, que produjo un espectáculo visual hipnotizador. Cien círculos de luz con movimientos fluidos o geométricos, a veces dinámicos y progresivos, a veces en formación…daban una nueva perspectiva a la muralla de la ciudad.
Nuestra experiencia en el festival este año: una noche mágica en familia. La ciudad santa iluminada espectacularmente, música viva en todas los senderos, y un ambiente de hermandad, inspiración, imaginación y creatividad que nos hizo regresar a casa con un espíritu renovado.
Y para los que no pudieron asistir, por supuesto les compartimos el video, ¿Cuál es su instalación favorita?