5 Lecciones de la mentalidad israelí para empresarios exitosos
Mi más reciente “retiro empresarial” en Israel, solidificó en mi su creciente reputación como La Nación de las “Startups”, fomentando una sólida cultura empresarial, de la cual, todos los individuos de alto rendimiento podrían beneficiarse.
Como la mayoría de los emprendedores curiosos, antes de embarcarse en una aventura empresarial en un nuevo país, hice mi tarea en anticipación a mi viaje a Israel y leí “Startup Nation”; un libro que nos lleva de la mano a través de la breve y valerosa historia de cómo Israel se convirtió en la nación mas empresarial per cápita en el mundo.
Una vez que se me otorgó acceso privado a lo que las mentes mas brillantes de La Universidad de Tel Aviv y las empresas israelíes mas disruptivas están construyendo, pude combinar mi investigación con mi experiencia personal para derivar su formula para el éxito, separándola en los siguientes componentes esenciales, los cuales, quien sea que esté comprometido con el crecimiento personal y empresarial, debería considerar seriamente.
- Adopta una cultura de cuestionamiento a tus superiores cuando sea necesario
En la mayoría de las sociedades, desde temprana edad, se te inculca la noción de que tus mayores son sabios y no deben ser cuestionados. Ya sea en el hogar o en la oficina, las jerarquías aun gobiernan nuestra sociedad y muy probablemente lo harán por siempre. El ejercito Israelí lo vio de manera diferente y esto permeó a muchas de las empresas creadas por sus soldados al terminar su servicio militar.
Desde la tierna edad de 18 años, existe el servicio militar obligatorio para todos los israelíes quienes, desde el primer dia, son entrenados a cuestionar a sus comandantes si ven las cosas de manera diferente. Los israelíes comprenden que ni siquiera la gente en los niveles superiores, cuenta con toda la información o la mejor perspectiva en ciertas situaciones y consecuentemente, tomar decisiones basadas en rango, más que en una colaboración conjunta para encontrar la verdad, es miope.
Los equipos deben crear un balance óptimo entre tomar decisiones eficientes desde niveles superiores y crear una cultura de cuestionamiento cuando estas decisiones estén basadas en información incorrecta o puntos ciegos que no han sido detectados. La clave para lograr esto es fomentar una cultura que refuerza este tipo de comportamiento y crea suficiente confianza y colaboración desde un principio.
- Transforma amenazas y restricciones incontrolables en tu propiedad intelectual
Israel ha pasado por catorce guerras entre su declaración de independencia en 1948 y el presente, y está constantemente bajo la amenaza de muchas de sus naciones vecinas en el Medio Oriente. También está limitado en recursos naturales y tamaño de la población y se ha visto obligado a utilizar sus limitaciones como un catalizador para la innovación audaz, específicamente dentro de la ciberseguridad, la agricultura, la desalinización del agua y las ciencias de la vida.
En cualquier lugar, desde la primera startup fundadora hasta los Amazon del mundo, existen constantes amenazas y limitaciones que condicionan el progreso y obligan a tomar decisiones difíciles. Lo que el enfoque israelí ha implementado para contrarrestar esta realidad es concentrarse profundamente en donde desvíar los recursos. Utilizan sus desafíos únicos como una presión saludable para innovar y transformar los déficits en nuevas oportunidades para convertirse en líderes mundiales.
- Ten una tenacidad implacable y “Jutzpa” por las cosas en las que crees
En relación al punto anterior, pocas cosas tienen éxito sin un nivel de tenacidad y “jutzpa”, un término que se describe cariñosamente como tener la osadía de enfrentarse a retos audaces y aparentemente locos para bien o para mal. Israel ha construido una cultura en torno a esto principalmente por necesidad, ya que ha tenido que demostrar continuamente que los enemigos y los socios comerciales están equivocados en cuanto a sus habilidades.
Como soy Canadiense, no puedo viajar a un nuevo país sin que me recuerden nuestra cultura de ser demasiado educados o conservadores. Y aunque orgullosamente permanezco inclinado hacia este lado del espectro en contra de los polos opuestos, creo que muchas culturas evitan la confrontación y por lo tanto se dan por vencidas o actúan como espectadoras, incluso cuando algo innegablemente adverso ocurre justo en frente de ellas.
Creo que el primer paso para abordar este complejo problema es simplemente estar al tanto de cuáles son los costos de la complacencia y no luchar cuando sea necesario para su organización; eventualmente la necesidad los forzará a tomar las medidas adecuadas.
- La Diversidad es Reina
Muchas personas pueden ver a Israel como una nación con tácticas despiadadas e intolerancia para otras culturas. Pero esto puede desacreditarse al analizar los datos. Cuando Israel se fundó, abrió sus fronteras a los judíos de todas las partes del mundo y hoy en día cuenta con enormes poblaciones de Rusia, Marruecos, Rumania, Iraq, Etiopía, Polonia y Túnez, que representan un cuarto de su población de 8,885,000.
Más de 400 multinacionales tienen centros de Investigación y Desarrollo en Israel y atraen a culturas de todo el mundo para colaborar.
A medida que la globalización continúa aumentando y generando más interdependencia, crear una cultura con fuertes políticas de diversidad y una consciencia clara de las diferencias culturales, provee una ventaja para escalar e implementar soluciones holísticas a problemas complejos.
- Eres tan fuerte como tu habilidad de cumplir en cualquier circunstancia
A lo largo de muchas de sus guerras, ha existido la preocupación por parte de inversionistas extranjeros sobre si Israel era lo suficientemente estable como para invertir y confiar en su crecimiento constante. El personal de muchas empresas se presentó a trabajar durante las amenazas de bombardeo y tomó la difícil decisión de soportar el riesgo de su sustento en lugar de perder la confianza de la economía mundial.
Israel ha logrado convertir sus duras e incómodas realidades en una innovación continua que la ha impulsado a convertirse en la nación más densamente innovadora del mundo.
La mayoría de las naciones desarrolladas y las organizaciones en crecimiento estarán en climas políticos y económicos menos extremos y ahora deben preguntarse cómo pueden evitar la complacencia y combinar circunstancias quizás más afortunadas con la mentalidad israelí de empujar continuamente las fronteras de lo que es posible.